La sonata para piano en la primera mitad del siglo XX cubano es un género que ha sido abordado por un grupo de compositores cuyas obras representan una muestra significativa de valores que concentran los rasgos tradicionales del mismo con la renovación del lenguaje contemporáneo. En su labor creativa se manifiesta una contrastada individualidad, de la que emana su mundo interno de diferentes maneras: unos, influenciados por los géneros de la música cubana como la guajira, el danzón y el son1; otros, apelando a un estilo neoclásico, que utiliza la forma sonata enriquecida con la sonoridad del momento a partir de un instrumento típico de los siglos XVII y XVIII como el clave; mientras que algunos evidencian rasgos de lo afrocubano como componente de la identidad nacional ya fortalecida en el siglo XX. Habría que mencionar también aquellos que incursionaron en las nuevas técnicas y timbres del piano, lo cual favorece las múltiples posibilidades de creación por parte del intérprete, quien requiere de mayor información y cultura.
Turistens blick : nedslag i resandets historia
Björn Cederberg
bookFördel ADHD : var på skalan ligger du?
Anders Hansen
audiobookbookHistoire de l'Empire romain : Res gestae: La période romaine de 353 à 378 ap. J.-C.
Ammien Marcellin
bookConcerto D major : Op. 10/3, "Il Gardellino"
Antonio Vivaldi
bookSymphony No. 45 F# minor, "Farewell" : Hob. I: 45
Joseph Haydn
bookSymphony No. 1 C major : Op. 21
Ludwig Van Beethoven
bookString Quartet F major : Op. 96, "American"
Antonín Dvo?ák
bookAyurveda para principiantes Cómo puedes integrar fácilmente el principio indio de autocuración en tu vida cotidiana y encontrar la salud holística paso a paso.
Tanja Gerlach
audiobookLudwig Van Beethoven for Classical Guitar - Tablature
Ludwig Van Beethoven, John Trie
bookFransk og engelsk poesi fra 1450 til 1900
Christian Rimestad
bookKongerækken
Rikke Agnete Olsen
audiobookbookDjævlen sover aldrig : Mysteriet om Latinamerikas mange mord
Magnus Boding Hansen
audiobookbook