La economía española es dinámica y moderna y está integrada en una economía globalizada con un peso creciente en sectores intensivos en conocimiento. No obstante esto, la economía española tiene problemas que solo pueden abordarse mediante reformas estructurales de gran alcance. Este libro es el resultado de la realización de tres investigaciones impulsadas por la Cátedra Mesval de la Universitat de València que pueden ser de utilidad para la orientación de políticas municipales, regionales y nacionales. Estos trabajos de investigación se centran en el análisis de los factores que impulsan a los estudiantes internacionales a elegir València como destino de estudio, el análisis del impacto de los apartamentos turísticos en el precio de los alquileres y en los factores que impulsan el crecimiento de las 'startups'.
Talento, sostenibilidad y emprendimiento: oportunidades y desafíos para las ciudades del futuro
Experts and Campaigners : Scientific information and collective action in socio-ecological conflicts
AA. VV.
bookLa dimensión popular de la política en los orígenes del mundo contemporáneo
AA. VV.
bookGanar el mundo : Herencias feministas
AA. VV.
bookTelevisión de proximidad en Europa : Experiencias de descentralización en la era digital
AA. VV.
bookInvestigar en la era neoliberal : Visiones críticas sobre la investigación en comunicación en España
AA. VV.
bookDirCom, estratega de la complejidad : Nuevos paradigmas para la Dirección de la Comunicación
AA. VV.
bookThe Language of Competition Law : DEFCOMCOURT 3
AA. VV.
bookPER UN CAPITALISMO INCLUSIVO : La società più giusta che vogliamo
AA. VV.
bookAffrontare e vincere le crisi : Della pandemia e di altre catastrofi: lezioni da apprendere per contenere i danni e ripartire alla grande
AA. VV.
bookPelayo, un ratón de biblioteca y la corte de Vitiza
AA. VV.
bookRagnar. El legendario vikingo
AA. VV.
book