La obra es el resultado de un intenso proceso de reflexión y debate, entre un grupo cualificado de docentes, sobre las deficiencias de las herramientas pedagógicas tradicionales en los procedimientos de enseñanza-aprendizaje en Educación Superior, y sobre la necesidad de implementar mecanismos alternativos de transmisión del conocimiento entre el alumnado de estos niveles. Presenta varias técnicas docentes y sistemas de evaluación, pero no sólo en términos puramente descriptivos. Junto a la referencia de las características de la técnica concreta -docente o evaluadora- se incide en la determinación de sus ventajas e inconvenientes y, en su caso, en los mecanismos que pueden emplearse a fin de minimizar los aspectos que puedan resultar más disfuncionales.
La enseñanza universitaria : El escenario y sus protagonistas
Miguel Ángel Zabalza
bookEnseñanza virtual para la innovación universitaria
MANUEL CEBRIÁN DE LA SERNA
bookCompetencias docentes del profesorado universitario : Calidad y desarrollo profesional
Miguel Ángel Zabalza
bookMetodología participativa en la Enseñanza Universitaria
FERNANDO LÓPEZ NOGUERO
bookDidáctica universitaria en Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje
Guillermo Bautista, Federico Borges, Anna Forés
bookEnseñanza en pequeños grupos en Educación Superior : Tutorías, seminarios y otros agrupamientos
Kate Exley, REG DENNICK
bookAutoeficacia del profesor universitario : Eficacia percibida y práctica docente
LEONOR PRIETO NAVARRO
bookEnseñar en la Universidad : El EEES como reto para la Educación Superior
Joan Rué
bookEl Mapa Conceptual y el Diagrama Uve : Recursos para la Enseñanza Superior en el siglo XXI
Fermín Mª González García
bookEl Aprendizaje Basado en Problemas : Una propuesta metodológica en Educación Superior
Ángela del Valle
bookEvaluación formativa y compartida en Educación Superior : Propuestas, técnicas, instrumentos y experiencias
Víctor M. Pastor López
bookInvestigar con Mapas Conceptuales : Procesos metodológicos
José Arellano Sánchez, MARGARITA SANTOYO RODRÍGUEZ
book