Tras la crisis de COVID-19, extendida entre 2020 y 2021, se propone desplegar un espacio crítico que sirva para reflexionar sobre los giros, socavones y aprendizajes que se han visibilizado en el contexto de la pospandemia, particularmente en relación a tres aspectos principales: las estrategias de empleo y de trabajo que despliegan las personas, los procesos de digitalización del trabajo y, por último, el indisociable vínculo que existe entre trabajo productivo y de cuidados. Se develan estrategias que los individuos han desarrollado con el fin de satisfacer sus necesidades cotidianas y lograr con ello mayor estabilidad, así como el modo en que se ha enfrentado conjuntamente la vida familiar durante la crisis que significó el confinamiento.
Uzbekistán 2025
VV.AA.
bookDespués de los treinta años : Experiencias y relatos sobre democracia y derechos sociales en Chile
VV.AA.
bookTrabajo, lazo social y construcción de sujetos : Enfoques críticos para interrogar el futuro del trabajo y la democracia
VV.AA.
bookActuel Marx 34
VV.AA.
bookEl mejor periodismo chileno 2024 : Premio periodismo de excelencia 2024
VV.AA.
bookEl arte de tejer 2025
VV.AA.
bookEl arte de tejer crochet 2025
VV.AA.
bookJordania – Carnet de viaje
VV.AA.
bookApulia, Basilicata y Calabria - Carnet de viaje
VV.AA.
bookSantorini – Carnet de viaje
VV.AA.
bookIrlanda – Carnet de viaje
VV.AA.
book