(2)

El busto del Emperador

E-book


"Como todos los austrĂ­acos de aquella Ă©poca, Morstin amaba lo permanente dentro de la constante transformaciĂłn, lo usual dentro del cambio y lo conocido dentro de lo inusual. De este modo, lo extraño se le hacĂ­a familiar sin perder su color; y de este modo, la patria poseĂ­a la eterna magia del extranjero". Escrito en 1935, este breve relato se ocupa de uno de los grandes temas de Joseph Roth: el derrumbe del imperio austro-hĂșngaro tras la Primera Guerra Mundial y los estragos que la pĂ©rdida de una patria antigua—simbolizada aquĂ­ por el busto del Emperador—causĂł en la conciencia europea. La concisa y melancĂłlica narraciĂłn de Roth nos llega hoy cargada de actualidad, y acaba prefigurando cĂłmo la creaciĂłn de fronteras—geogrĂĄficas, ideolĂłgicas, religiosas o culturales—desemboca en una reducciĂłn inquietante del horizonte humano.

"Una novela corta pero tambiĂ©n un mundo: el mundo del imperio austrohĂșngaro que Roth pinta con caracteres idĂ­licos [
] Una joyita deliciosa".

Miguel GarcĂ­a Posada, ABC

"Delicada joya del cåñamo de Roth".

HĂ©ctor Porto, La Voz de Galicia

"Una bellĂ­sima parĂĄbola antinacionalista".

Javier Alonso Sandoica, ABC