Humanidades y Artes

Paz en femenino, el arte de bordar memorias es un libro que congrega la voz de once escritoras oriundas y residentes de diversos puntos del Caribe colombiano, desde La Mojana hasta las estribaciones de la Sierra Nevada. En sus pĂĄginas, a travĂ©s de la poesĂ­a, el microcuento y la plĂĄstica, encontramos reflexiones, dudas, metĂĄforas de la sensibilidad, el conocimiento, saberes, emociones, memorias y formas de asumir la vida desde lo femenino. Al margen de lo temporal, geogrĂĄfico o generacional, el libro abre una ventana a nuevas miradas, crĂ­ticas y significaciones de la creaciĂłn femenina, ampliando los rangos de visibilidad de las propuestas estĂ©ticas de las autoras aquĂ­ reunidas. Se logra asĂ­ destacar el significativo papel de la mujer dentro del ĂĄmbito cultural y de las manifestaciones del arte que se producen en el territorio, con sus diversos modos, expresiones y prĂĄcticas como presencia viva y propositiva del gĂ©nero femenino, desde la similitud de sus contextos, pero tambiĂ©n desde sus mĂșltiples divergencias, brindando un panorama ampliado de su propia producciĂłn desde otra perspectiva, para propiciar una forma de encuentro consigo mismas y con los otros. Paz en femenino, el arte de bordar memorias, mĂĄs allĂĄ de las cicatrices, los silencios y la incertidumbre, es un nosotras contenido y furioso.