Las alteraciones funcionales han sido nombradas de muy distintas maneras a través del tiempo, pero siempre de manera segmentaria ante la ausencia de una visión integral del ser humano, Dichas alteraciones pueden presentarse con diagnósticos parciales y, por tanto, con tratamientos incompletos. como migraña, fibromialgia, síndrome de fatiga crónica, colitis nerviosa, síncope neurocardiogénico y la mal llamada disautonomía en nuestros días en sus formas más ignorantes llamada histeria, somatización o hipocondriasis. Los síntomas crónicos e intermitentes de dichas alteraciones pueden consistir en cansancio, mareos, dolores de cabeza, desmayos, sudoración, palpitaciones, sensación de falta de aire, alteraciones del sueño, etc., además de las conocidas manifestaciones de síndrome anímicos, como depresión, ansiedad y ataques de pánico.
Cerebro al límite. Hasta ahora llamado disautonomía
La compleja interacción biológica y biopsicológica en la ciencia médica
Luis Fernando García-Frade Ruiz
bookEnfermedad vascular. Un enfoque clínico
Luis Fernando García-Frade Ruiz
bookNuestra medicina está enferma. Diagnóstico y propuestas para pasar al área de terapia intensiva
Luis Fernando García-Frade Ruiz
bookNuestra salud en sus manos: Manual de salud para la comunidad no médica
Luis Fernando García-Frade Ruiz
book