Las elites han estado en el centro de muchos de los debates de las últimas décadas y a ellas se alude constantemente; sin embargo, la discusión ha estado tradicionalmente constreñida a interpretaciones categóricas que han tendido a criticar la traición de la burguesía a la revolución en pro de su aristocratización. En un momento fundamental de desmantelamiento del Antiguo Régimen y construcción del Estado-nación liberal, este grupo situado en la cúspide social vivió un profundo y radical cambio en su propia naturaleza. Para complejizar este proceso histórico apelando a una interpretación cultural, se estudian una serie de espacios y prácticas de sociabilidad donde se negociaron las fronteras de definición del concepto mismo de elite. Se analizan, así, lugares tradicionales que sufrieron, a lo largo del siglo XIX, una profunda reconfiguración. Es el caso de los salones, las tertulias, los museos, las academias o los teatros de ópera, pero también de una serie de espacios vinculados a nuevos valores burgueses que implicaron una redefinición de las prácticas y los valores elitistas, como sucedió, por ejemplo, con los balnearios, los casinos o los clubes deportivos. Con una perspectiva interdisciplinar, se estudian tanto la escasa sociabilidad institucionalizada de las elites como, particularmente, aquella otra informal en la que se produjo este complejo proceso de formación de una nueva clase dirigente nacida del encuentro entre la vieja aristocracia y la nueva burguesía.
Ganar el mundo : Herencias feministas
AA. VV.
bookDirCom, estratega de la complejidad : Nuevos paradigmas para la Dirección de la Comunicación
AA. VV.
bookInvestigar en la era neoliberal : Visiones críticas sobre la investigación en comunicación en España
AA. VV.
bookTelevisión de proximidad en Europa : Experiencias de descentralización en la era digital
AA. VV.
bookThe Language of Competition Law : DEFCOMCOURT 3
AA. VV.
bookRagnar. El legendario vikingo
AA. VV.
bookTalento, sostenibilidad y emprendimiento: oportunidades y desafíos para las ciudades del futuro
AA. VV.
bookPAN 16 : Publicación digital sobre la panadería profesional y casera
AA. VV.
bookGalicia, un golpe sin cuartel, una guerra sin trincheras : La construcción sociopolítica de la dictadura franquista (1936-1960)
AA. VV.
bookLa reproducción de las desigualdades sociales en el sistema educativo. El mapa escolar de Valencia: Políticas de zonificación, libertad de elección y segregación escolar
AA. VV.
bookSobre la diversidad intercultural: Bases teóricas y praxis social
AA. VV.
book
La escritura de la memoria : De los positivismos a los postmodernismos
Jaume Aurell Cardona
bookDiscursos de España en el siglo XX
Varios Autores
bookEstado y periferias en la España del siglo XIX : Nuevos enfoques
Varios Autores
bookEuropa, 1939 : El año de las catástrofes
Varios Autores
bookLas raíces históricas de los conflictos armados actuales
Varios Autores
bookLas independencias iberoamericanas en su laberinto : Controversias, cuestiones, interpretaciones
Varios Autores
bookComprar, vender y consumir : Nuevas aportaciones a la historia del consumo en la España moderna
Varios Autores
bookCulturas políticas monárquicas en la España liberal : Discursos, representaciones y prácticas (1808-1902)
AA. VV.
bookDisciplinas, saberes y prácticas : Filosofía natural, matemáticas y astronomía en la sociedad española de la época moderna
Víctor Navarro Brotons
bookHistoria de la sociabilidad contemporánea : Del asociacionismo a las redes sociales
AA. VV.
bookNaciones y estado : La cuestión española
AA. VV.
bookMercados del lujo, mercados del arte : El gusto de las elites mediterráneas en los siglos CIV y XV
AA. VV.
book