Constitución de Chile de 1980

La Constitución de Chile de 1980 es el texto constitucional actualmente vigente en Chile. Se aprobó en un plebiscito el 11 de septiembre de 1980.

La Constitución Política de la República de Chile de 1980 estableció un sistema presidencialista de gobierno. Creó, además, un consejo de Seguridad Nacional, presidido por el primer mandatario e integrado por los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas, el presidente del Senado y el presidente de la Corte Suprema de Justicia. Dicho plebiscito fue polémico por sus supuestas irregularidades.

Esta Constitución ha sido modificada en numerosas ocasiones desde 1980 (42 reformas hasta 2020, de las que 33 fueron entre 1989 y 2013).

Los cambios más importantes de la Constitución de Chile, fueron en 1989. Entonces se derogó el contenido que limitaba el pluralismo político y prohibía algunas ideologías políticas. Luego en 2005 se suprimió la figura de los senadores designados —eran elegidos por instituciones que limitaban la representación democrática— y otros elementos del texto constitucional.

El referéndum del 25 de octubre de 2020 (Plebiscito Nacional) aprobó iniciar un proceso constituyente para elaborar una nueva constitución.

Start din 14-dagers gratis prøveperiode

  • Full tilgang til hundretusener av lydbøker og e-bøker i vårt bibliotek
  • Opprett opptil 4 profiler – inkludert barneprofiler
  • Les og lytt offline
  • Abonnement fra 149 kr per måned
Prøv gratis nå

Si opp abonnementet når som helst

Constitución de Chile de 1980

La Constitución de Chile de 1980 es el texto constitucional actualmente vigente en Chile. Se aprobó en un plebiscito el 11 de septiembre de 1980.

La Constitución Política de la República de Chile de 1980 estableció un sistema presidencialista de gobierno. Creó, además, un consejo de Seguridad Nacional, presidido por el primer mandatario e integrado por los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas, el presidente del Senado y el presidente de la Corte Suprema de Justicia. Dicho plebiscito fue polémico por sus supuestas irregularidades.

Esta Constitución ha sido modificada en numerosas ocasiones desde 1980 (42 reformas hasta 2020, de las que 33 fueron entre 1989 y 2013).

Los cambios más importantes de la Constitución de Chile, fueron en 1989. Entonces se derogó el contenido que limitaba el pluralismo político y prohibía algunas ideologías políticas. Luego en 2005 se suprimió la figura de los senadores designados —eran elegidos por instituciones que limitaban la representación democrática— y otros elementos del texto constitucional.

El referéndum del 25 de octubre de 2020 (Plebiscito Nacional) aprobó iniciar un proceso constituyente para elaborar una nueva constitución.


Forfatter:

Serie:

Format:

Varighet:

  • 66 sider

Språk:

spansk


Relaterte kategorier