Ensayo sobre las enfermedades de la cabeza

Kant publicó en febrero de 1764 este pequeño ensayo sobre las "enfermedades de la cabeza" en una revista local y de forma anónima. La ocasión: la presencia de un hombre de mediana edad, con un comportamiento extravagante, al que acompañaba un niño en estado semisalvaje. En la polémica suscitada medió Kant con este Ensayo, en el que plantea con una profundidad atravesada por el humor y la ironía el interés que ofrece el salvaje a quien se proponga investigar la naturaleza que subyace al hombre.

Pero ello da pie además a que Kant realice una primera categorización de las enfermedades mentales que desde siempre ha

atraído la atención de los psiquiatras. En un momento en que la disciplina psiquiátrica estaba aún por constituirse, el interés que este texto tiene para una genealogía de la disciplina es el de ver en su estado naciente los fundamentos teóricos del análisis de la locura (un análisis que Kant completará y ampliará en su Antropología).

En todo caso, el pesimismo antropológico del viejo Kant, ese que le llevará a hablar en su vejez de una insociable sociabilidad del ser humano, hallará un motivo más de refuerzo en este Ensayo: "El ser humano en estado de naturaleza puede estar sometido sólo a pocas insensateces y difícilmente a alguna locura. Sus necesidades le mantienen en todo momento próximo a la experiencia, y le dan a su sano entendimiento un quehacer tan ligero que él apenas se da cuenta de que necesita entendimiento para sus actividades [...] Es en la constitución civil de la sociedad donde se encuentran propiamente los fermentos de toda esta corrupción, que, si no la generan ellos mismos, sirven, no obstante, para mantenerla y acrecentarla".

Start din 14-dagers gratis prøveperiode

  • Full tilgang til hundretusener av lydbøker og e-bøker i vårt bibliotek
  • Opprett opptil 4 profiler – inkludert barneprofiler
  • Les og lytt offline
  • Abonnement fra 149 kr per måned
Prøv gratis nå

Si opp abonnementet når som helst

Ensayo sobre las enfermedades de la cabeza

Kant publicó en febrero de 1764 este pequeño ensayo sobre las "enfermedades de la cabeza" en una revista local y de forma anónima. La ocasión: la presencia de un hombre de mediana edad, con un comportamiento extravagante, al que acompañaba un niño en estado semisalvaje. En la polémica suscitada medió Kant con este Ensayo, en el que plantea con una profundidad atravesada por el humor y la ironía el interés que ofrece el salvaje a quien se proponga investigar la naturaleza que subyace al hombre.

Pero ello da pie además a que Kant realice una primera categorización de las enfermedades mentales que desde siempre ha

atraído la atención de los psiquiatras. En un momento en que la disciplina psiquiátrica estaba aún por constituirse, el interés que este texto tiene para una genealogía de la disciplina es el de ver en su estado naciente los fundamentos teóricos del análisis de la locura (un análisis que Kant completará y ampliará en su Antropología).

En todo caso, el pesimismo antropológico del viejo Kant, ese que le llevará a hablar en su vejez de una insociable sociabilidad del ser humano, hallará un motivo más de refuerzo en este Ensayo: "El ser humano en estado de naturaleza puede estar sometido sólo a pocas insensateces y difícilmente a alguna locura. Sus necesidades le mantienen en todo momento próximo a la experiencia, y le dan a su sano entendimiento un quehacer tan ligero que él apenas se da cuenta de que necesita entendimiento para sus actividades [...] Es en la constitución civil de la sociedad donde se encuentran propiamente los fermentos de toda esta corrupción, que, si no la generan ellos mismos, sirven, no obstante, para mantenerla y acrecentarla".


Forfatter:

Serie:

Format:

Varighet:

  • 53 sider

Språk:

spansk


  1. 50 Short Story Masterpieces you have to listen before you die (Golden Deer Classics)

    F. Scott Fitzgerald, O.Henry, Mark Twain, Kahlil Gibran, W. W. Jacobs, Anonymous, Thomas Jefferson, Founding Fathers, Plato, Lord Alfred Tennyson, T. S. Eliot, William Dean Howells, Karl Marx, Friedrich Engels, Leo Tolstoy, Washington Irving, Samuel Taylor Coleridge, Bram Stoker, Sun Tzu, Edgar Allan Poe, Lao Tzu, Oscar Wilde, William Blake, Patrick Henry, H.G. Wells, Saki, Herman Melville, Clement Clarke Moore, Bret Harte, Immanuel Kant, Jack London, Henry Ford, G.K. Chesterton, Charles Perrault, Anton Chekhov, D. H. Lawrence, Fyodor Dostoevsky, Franz Kafka, James Joyce, John Muir

    audiobook
  2. Critique of Pure Reason

    Immanuel Kant

    audiobookbook
  3. 12 Masterpieces You Have to Read Before You Die. Philosophy

    Niccolo Machiavelli, Tommaso Campanella, Francis Bacon, Thomas More, John Stuart Mill, Immanuel Kant, Kahlil Gibran, Leo Tolstoy, G.K. Chesterton, Henry David Thoreau

    audiobook
  4. Om pedagogikk

    Immanuel Kant

    book
  5. 3500 Final Quotes

    Marcus Aurelius, Jane Austen, Beaumarchais, Napoleon Bonaparte, Buddha, Winston Churchill, Cicero, Confucius, Nicolas de Chamfort, Charles de Gaulle, Antoine de Saint-Exupéry, Denis Diderot, Fyodor Dostoevsky, Albert Einstein, Ralph Waldo Emerson, Anne Frank, Mahatma Gandhi, Immanuel Kant, Sören Kierkegaard, Martin Luther King, Georg Christoph Lichtenberg, Abraham Lincoln, Montesquieu, Friedrich Nietzsche, Plato, Marcel Proust, Arthur Schopenhauer, William Shakespeare, Socrates, Baruch Spinoza, Henry David Thoreau, Leonardo da Vinci, Voltaire, Oscar Wilde, Laozi

    audiobook
  6. Bildungskonzepte der bedeutendsten Philosophen : Pädagogische Grundsätze von Platon, John Locke, Rousseau, Voltaire, Pestalozzi, Kant, Alfred Adler und Kerschensteiner

    Platon, John Locke, Jean-Jacques Rousseau, Voltaire, Immanuel Kant, Edith Stein, Johann Heinrich Pestalozzi, Alfred Adler, Georg Kerschensteiner

    book
  7. Erziehungsphilosophie der großen Denker : Pädagogische Schriften von John Locke, Rousseau, Voltaire, Pestalozzi, Kant, Alfred Adler und Kerschensteiner

    Platon, John Locke, Jean-Jacques Rousseau, Voltaire, Immanuel Kant, Edith Stein, Johann Heinrich Pestalozzi, Alfred Adler, Georg Kerschensteiner

    book
  8. Kant's Foundations of Ethics

    Immanuel Kant

    audiobook
  9. Fundamental Principles of the Metaphysics of Morals

    Immanuel Kant

    audiobook
  10. Classic Philosophical Works (Thus Spoke Zarathustra, The Apology of Socrates, Tao Te Ching...)

    Plato, Friedrich Nietzsche, Herman Hesse, Leo Tolstoy, Immanuel Kant, Sun Tzu

    audiobook
  11. Critique of Practical Reason

    Immanuel Kant

    audiobookbook
  12. Yaşam Felsefesi

    Immanuel Kant

    book