Las plataformas que dominan internet acumulan más poder que muchos de nuestros Estados. Hoy, Meta, Alphabet, Amazon, Apple o Microsoft han logrado hacerse con el favor de millones de ciudadanos gracias al uso masivo de sistemas de persuasión que nos vuelven adictos a sus servicios. Han conseguido que nuestras vidas se desarrollen alrededor de las cinco, seis o siete pulgadas de nuestros teléfonos móviles y han generado un control sobre nosotros que las erige como auténticas naciones pantalla. Estas tecnológicas, con sus aplicaciones, nos han mejorado la vida y nos ofrecen entretenimiento infinito, pero también –nos alerta Juan Carlos Blanco– contienen un reverso tenebroso que todos reconocemos: su modelo de negocio causa una pandemia de desatención, alienta la desinformación, destruye el tejido comercial de nuestras comunidades, merma nuestras democracias, precariza sectores como el de la comunicación y se sustenta en la extracción de millones de datos para su uso con fines publicitarios violando nuestra privacidad. Ese mundo de ensueño que anunciaban unos jóvenes emprendedores de California con indumentaria surfera no era tal; por ello, sacar a la luz sus efectos más tóxicos y apelar a nuestra responsabilidad para encarar e incluso revertir la situación se ha convertido en la urgente tarea que aquí abordamos.
Cómo nos engañan las eléctricas
Carlos Corominas Balseyro
bookEl último holocausto europeo
Susana Hidalgo Arenas
bookLa cruz en las aulas
Francisco Delgado Ruiz
bookLos gobiernos españoles contra las libertades
Pascual Serrano Jiménez, Juan García Mollá
bookLa dictadura de los supermercados : Cómo los grandes distribuidores deciden lo que consumimos
Nazaret Castro
bookLos retos del Papa Francisco : Movimientos de renovación en la Iglesia católica actual
Teresa Forcades i Vila
bookLa trampa de la diversidad : Cómo el neoliberalismo fragmentó la identidad de la clase trabajadora
Daniel Bernabé
bookComida de verdad : Alimentación sin mentiras ni trucos
Miguel Jara
book¡Jugad, jugad, malditos! : La epidemia del juego en España: ludópatas y capos del azar
Luis Díez, Daniel Díez Carpintero
bookEl lawfare : Golpes de Estado en nombre de la ley
Arantxa Tirado
bookPatriarcado y capitalismo : Feminismo, clase y diversidad
Josefina Luzuriaga Martínez, Cynthia Luz Burgueño Leiva
bookDerecho a decidir : El mercado y el cuerpo de la mujer
Carmen Domingo
book