(0)

PAN 11: Publicación digital sobre la panadería profesional y casera

e-bok


Es la versión digital de PAN, la publicación para los panaderos profesionales, caseros y en general los amantes del "buen pan".

Este es el número 11 de la Revista PAN. Frente a la movilidad reducida, el aislamiento y la imposibilidad de viajar en tiempos de Covid-19, decidimos emprender un largo viaje por el mundo del pan, aventurarnos en una expedición pionera hacia los panes de América Latina y estrechar lazos entre su panadería y la panadería española y europea. Todo el número tiene el sentir de un viaje con la mochila al hombro y un recorrido por algunos de sus panes más interesantes, que invita a emprender más viajes y seguir descubriendo elaboraciones muy diversas.

Una especial mención merece la sección final de recetas. Conocer a autores de tantas nacionalidades distintas (México, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Perú o Bolivia…) y las recetas que han aportado a esta sección probablemente haya sido una de las mejores experiencias de PAN.

Os ofrecemos una publicación excepcional y hasta ahora inédita aquí, sobre América Latina y su panadería. Esperamos que disfrutéis de este número y que os ayude a aprender un poco más sobre el mundo de la panadería tanto como hemos disfrutado y aprendido nosotros al prepararlo.

TRIBUNA ABIERTA

- Pan de Viena, arepas de la abuela, café en Chamberí, por Enrique Cantero López

OPINIÓN

- De amasar hasta conjurar una pandemia, por Andrés Ugaz (Perú)

CONVERSACIONES PANADERAS

- Tonatiuh Cortés y Abel Sierra (España, México), por Nuria Gutiérrez

UN DÍA EN…

- PanCasero Artisan Bakery, por Christian Galué (Venezuela)

UNA HISTORIA PANADERA

- L'Artisan. la aventura de hacer pan en la mitad del mundo, por Paulina Tapia (Ecuador)

- Pasión, madurez y juventud, por Gabriela Olazábal (México)

ENTREVISTA INTERNACIONAL

- Tadeo Castelvero. La Popular Pizza y Pan (Chile), por Christian Galué

PAN Y CULTURA

- ¿Panes de América?, por Gustavo Puerta Leisse (España, Venezuela)

- Pasteles de trigo de las Indias. Entrevista a José Rafael Lovera, por Sandra Caula

- Receta: Bollos venezolanos, por Susana Gaona

- La arepa, el pan de maíz de los venezolanos, por Miguel Felipe Dorta Vargas

- Receta: Arepa venezolana de reina pepiada, por Susana Gaona

- La panadería de: Andrea Pizarro (Chile)

TÉCNICA

- Panes de Latinoamérica. Formados interesantes, por Maru Aveledo (Venezuela)

- Bocado de dama, Elotitos, Cuernitos de grasa, Mini pan de jamón

- Empanadas Latinoamericanas, por Susana Gaona

- Recetas: Empanada criolla argentina, Empanada salteña boliviana, Empanada antioqueña de carne y papa

RECORRIDOS PANARRAS

- Buenos Aires, por Josefina Segura (Argentina)

PAN Y FOTOGRAFÍA

- El casabe visto por el lente de Thea Segall

PROYECTO SOCIAL

- Laja Pizza. Pizza del altiplano y de los lustra calzados de La Paz (Bolivia), por Juan Pablo Villalobos

- Receta: Pan de Laja

MATERIAS PRIMAS

- Cereales y granos de América para el mundo, por Abel Sierra (España, México)

- Receta: Pan de amaranto sin gluten, por Abel Sierra

- Receta: Pan de los Incas, por Martín Astocondor

- El pan de Indias, por Pedro A. Cantero

- Receta: Tortillas con quesillo, por Luisa León (Ecuador), Tortillas sencillas, por Rosa Lema (Ecuador), Pan de maíz, por Eulalia Cabrera (Ecuador)

RECETAS

- Pan de especies, por Fabián Solano (Costa Rica)

- Semita de yema hondureña, por Miriam Jaquelín Díaz Ramírez (México)

- Pan de Bono valluno, por Andrea Londoño B. y Juan Andrés Jaramillo S. (Colombia)

- Pan de arroz de Juanita Tomicha, por Andrés Ugaz (Perú)

- Golfeados, por Nelsón Suárez (Venezuela)

- Conchas, por Jasmín Jiménez (México)

- Pan de camote guatemalteco, por Karla Sánchez Meyer (Guatemala)

- Pan taparaco, por Andrés Ugaz (Perú)

PARA TERMINAR, UN DULCE

- Amor eterno a la panadería, por Pablo Daniel Lanzillotta (Argentina)

- Recetas: Alfajores marplatenses, Alfajores de maicena