Libros de espiritualidad

Este libro explora, desde diferentes ĂĄngulos, una actitud tan extendida como la duda. A menudo, se ha subrayado su papel esencial en el proceso del conocimiento y de la reflexiĂłn. De hecho, la ciencia solo avanza cuando verifica y somete a examen sus descubrimientos. En FilosofĂ­a, la tradiciĂłn de los dubitativos comienza con los escĂ©pticos de la antigĂŒedad griega y continĂșa con la duda metĂłdica como virtud cientĂ­fica. TambiĂ©n en la Biblia aparecen grandes dubitativos, como AbrahĂĄn, Jacob, Job o el apĂłstol TomĂĄs, prototipo del que duda. La duda no aleja del Evangelio, sino que es la condiciĂłn de una fe autĂ©ntica. El verdadero sabio no es el que sabe, sino el que duda del saber que ha aprendido o adquirido. Vinculando la duda con la tolerancia y desde la perspectiva del diĂĄlogo interreligioso, el autor tambiĂ©n presenta la historia medieval de tres reyes magos, que representan las tres religiones monoteĂ­stas, que se encuentran con un cuarto sabio (pagano), y el caso de Miguel Servet, el hereje quemado en la hoguera en Ginebra.