Medicina

El miembro superior es indispensable para la realizaciĂłn de la mayorĂ­a de las actividades laborales, lo que supone una exposiciĂłn permanente a factores de riesgo biomecĂĄnicos, fĂ­sicos y psicosociales, que causan la apariciĂłn de lesiones en los tejidos articulares y periarticulares del hombro, el codo, la muñeca y la mano. Los autores efectĂșan una revisiĂłn anatĂłmica de la extremidad superior y de los factores de riesgo presentes en el trabajo, asĂ­ como de los mecanismos fisiopatolĂłgicos que explican la apariciĂłn de los desĂłrdenes musculoesquelĂ©ticos (DME), a fin de establecer estrategias en todos los niveles de prevenciĂłn (primario, secundario y terciario) y lograr que se apliquen de forma articulada en los ambientes laborales. De esta manera, buscan velar por la salud de los trabajadores expuestos y disminuir la incidencia de la enfermedad.