Pirineos paso a paso

Si las montañas se alzan al sur y los rĂ­os corren hacia el norte
, entonces esto es la Val d'Aran. Situado tras el cordĂłn montañoso que forman algunos de los picos emblemĂĄticos de los Pirineos, como los Besiberris, el Tuc de Mulleres o el circo de ColomĂšrs, la Val d'Aran dormita plĂĄcidamente en la cara norte de la cordillera. Es un territorio de fuerte personalidad, el Ășnico valle del Pirineo catalĂĄn que mira al AtlĂĄntico, mientras por el rabillo del ojo otea el MediterrĂĄneo desde el tĂșnel de Vielha. Sus bosques, cumbres y lagos, son el objetivo de las rutas de esta guĂ­a. La mayorĂ­a de los nĂșcleos de poblaciĂłn del Aran se alojan a orillas del rĂ­o Garona, que recorre el valle de este a oeste y forma la autĂ©ntica columna vertebral de este territorio. Pero en este valle tambiĂ©n abundan las villas encaramadas a las alturas, ya que el 30% de superficie aranesa estĂĄ situada por encima de los 2000 metros. De hecho, la Val d'Aran es de los primeros en vestirse de blanco cuando, en pleno otoño, las nevadas comienzan a perfilar las cumbres pirenaicas. Es buena Ă©poca para salir de excursiĂłn, pues las nevadas tempranas coinciden con la explosiĂłn de color los bosques, un espectĂĄculo que ilumina el valle con infinidad de tonalidades.