Con la publicación de esta obra colectiva queremos contribuir a la comprensión de los procesos de configuración de la memoria social en Colombia, a partir de una historia cultural de los monumentos enfocada en la forma en que las representaciones y apropiaciones históricas de estas obras se han ido transformando y resignificando con el tiempo. A partir de diferentes casos de estudio, correspondientes a diversos territorios y momentos históricos, los autores indagan acerca de las representaciones sobre la nación y su historia que se inscriben en los monumentos; qué es lo que hacen visible y qué ocultan; cuáles son las inclusiones y exclusiones en la monumentalización; qué actores se disputan los sentidos inscritos en los monumentos en diferentes contextos históricos y cómo lo hacen y, qué políticas de la memoria, y el olvido, subyacen a la historia de los monumentos conmemorativos en Colombia. Así mismo, este texto hace un aporte importante a la historiografía colombiana sobre los monumentos, da cuenta de cómo se ha realizado la investigación acerca de estos objetos culturales en nuestro país y ofrece nuevas interpretaciones y explicaciones.
CUENTOS DE OSCAR WILDE
Oscar Wilde
bookLos cuentos de Juanita Campana
Fanny Buitrago
bookLa amistad entre niños o adolescentes : Una fuerza que ayuda a crecer
Pascal Mallet
bookTill himlen och tillbaka : en neurokirurgs nära döden-upplevelse
Eben Alexander
audiobookbookVägvisaren till himlen : hur vetenskap, religion och vanliga människor påvisar att det finns ett liv efter döden
Eben Alexander, Ptolemy Tompkins
audiobookbook