Este ensayo conforma el último capítulo de la obra Escribir ficción que la prolífica escritora estadounidense Edith Wharton publicó en entregas en 1925 y en la que ofrece comentarios generales sobre las raíces de la ficción moderna, las múltiples formas en las que se puede escribir una obra de ficción y el desarrollo de la forma y el estilo. Contemporánea del autor de En busca del tiempo perdido, quedó impresionada por la forma en que Proust manipula tiempos y espacios en su novelística: lo llama un "dador de vida", quien a través de los recuerdos aletargados de un niño que reconstruyen la visita de un viejo amigo a casa de sus padres, logra darnos la sensación -el efecto- de las pisadas del destino. Para Wharton no hay nada superfluo en Proust. Todo ese rumiar del narrador, ese fervor al detalle, hacen de En busca del tiempo perdido un análisis inigualable y nunca superado de la "semiconciencia, las oscuras asociaciones del pensamiento y las viscosas fluctuaciones del humor".
3.0(1)
Marcel Proust
Author:
Format:
Duration:
- 26 pages
Language:
Spanish
Categories:
- 379 books
Edith Wharton
Edith Wharton (1862–1937) was an American novelist—the first woman to win a Pulitzer Prize for her novel The Age of Innocence in 1921—as well as a short story writer, playwright, designer, reporter, and poet. Her other works include Ethan Frome, The House of Mirth, and Roman Fever and Other Stories. Born into one of New York’s elite families, she drew upon her knowledge of upper-class aristocracy to realistically portray the lives and morals of the Gilded Age.
Read more