Razones y propuestas educativas

Con demasiada frecuencia se escuchan conversaciones entre el profesorado que ponen de manifiesto sentimientos de desconcierto e insatisfacci贸n sobre el trabajo en los centros y, lo que es peor, muestran cierta incredulidad ante la posibilidad de que las cosas puedan mejorar. La sensaci贸n de estar derrotados paraliza a un sector importante del personal docente y su deseo es intentar abandonar las aulas cuanto antes. Las instituciones educativas que se precisan en las nuevas sociedades democr谩ticas, regidas por la solidaridad y la justicia social deben ser repensadas. En un mundo abierto donde las verdades hay que construirlas de manera consensuada y razonada, en el que hay que admitir la discrepancia, donde las tecnolog铆as de la informaci贸n y las comunicaciones no imponen a nadie horarios ni per铆odos de vacaciones, la vieja escuela se siente como nunca fuera de lugar y sus profesionales es f谩cil que se perciban como incomprendidos. Jurjo TORRES intenta hallar explicaciones a este panorama de queja y desmotivaci贸n, y describe hasta diecis茅is factores que pueden ayudarnos a comprenderlo. Su minucioso an谩lisis ofrece al mismo tiempo l铆neas de intervenci贸n para recuperar un optimismo sin el cual es imposible hablar de calidad de la educaci贸n y, por tanto, motivar al profesorado y a los alumnos y alumnas para que encuentren relevante la vida en las aulas.