Textos de Ciencias Humanas

"Esta obra presenta un estudio comparado de la conmemoraci贸n del bicentenario de Independencia en M茅xico y Colombia, celebraciones que tuvieron lugar durante el a帽o 2010. Particularmente, desentra帽a las pol铆ticas de conmemoraci贸n que hicieron de los bicentenarios objetos de disputa entre diferentes actores sociales (Estado, sociedad civil, academia, movimientos sociales, etc.), con sus propias lecturas, apropiaciones y representaciones de la historia, la temporalidad y la naci贸n. Para ello, se exploran diferentes 谩mbitos en donde oper贸 el bicentenario: la festividad p煤blica (festejos, actos conmemorativos, desfiles, etc.), las exposiciones hist贸ricas en museos, la construcci贸n de monumentos y la comercializaci贸n de la historia a trav茅s de la implementaci贸n de rutas de turismo hist贸rico y cultural, y de la circulaci贸n de piezas publicitarias que apelaban a lo hist贸rico o patri贸tico en la prensa. Para cada uno de estos 谩mbitos, entendidos como registros de la memoria social y formas discursivas diferenciadas, se analizan y contrastan ejemplos correspondientes a cada uno de los dos pa铆ses, a fin de poder establecer las tendencias generales de la conmemoraci贸n del bicentenario en nuestra regi贸n, as铆 como la especificidad de cada caso. Adem谩s de la introducci贸n, y de un primer cap铆tulo en donde se ofrece el marco te贸rico y contextual de la investigaci贸n, la obra consta de otros cuatro cap铆tulos, dedicados a cada uno de estos registros."