La duquesa de Windsor los adoraba. NoĂ«l Coward los despreciaba. J. R. R. Tolkien los desairĂł. Los Rolling Stones los copiaron. Bob Dylan los introdujo a las drogas. Leonard Bernstein los admiraba. Muhammad Ali los llamĂł «mariquitas». John Updike los comparĂł con el sol saliendo en una mañana de Pascua. Los primeros ministros britĂĄnicos los adularon. Vladimir Putin dijo que escucharlos cuando era joven en la UniĂłn SoviĂ©tica fue «un soplo de libertad». Bruce Springsteen afirmĂł: «Nunca quise conocer a los Beatles. Yo querĂa ser los Beatles»... Nadie ha permanecido ajeno a su mĂșsica. Como observĂł la reina Isabel II en sus bodas de oro: «Pensemos en lo que nos habrĂamos perdido si jamĂĄs los hubiĂ©ramos escuchado».
1, 2, 3, 4: Los Beatles marcando el tiempo traza la fusiĂłn fortuita de los cuatro elementos clave que componĂan el grupo: el fuego (John Lennon), el agua (Paul McCartney), el aire (George Harrison) y la tierra (Ringo Starr). TambiĂ©n cuenta las historias extrañas y a menudo desafortunadas de las personas que orbitaron alrededor de los Fab Four, como Fred Lennon, Yoko Ono, el Maharishi, la tĂa Mimi, Helen Shapiro, el estrafalario embaucador «Magic» Alex, Phil Spector, el dentista psicodĂ©lico John Riley o el oficial de PolicĂa Norman Pilcher âsu fallida nĂ©mesisâ, entre muchĂsimos otros.
Craig Brown compone un asombroso, hilarante e inteligentĂsimo crisol caleidoscĂłpico, mezcla de historia, etimologĂa, diarios, autobiografĂa, cartas de admiradoras, ensayos, vidas paralelas, fiestas legendarias, listas de todo tipo, entrevistas, anuncios, subastas e historias increĂbles âtodo ello aderezado con unos pies de pĂĄgina inolvidablesâ para dejar constancia de la enorme influencia que los Beatles tuvieron no solo sobre su tiempo, sino tambiĂ©n sobre todos los que vinieron despuĂ©s.