(0)

Comida chatarra, estado y mercado

e-bok


En el PerĂș del siglo XXI, en el que la gastronomĂ­a y sus componentes autĂłctonos son una fuente de orgullo nacional, la desnutriciĂłn crĂłnica infantil asciende a 18% y el 19,8% de niños de hasta 16 años sufre de sobrepeso o estĂĄ en riesgo de obesidad. Como respuesta a estos problemas, en mayo de 2013, el presidente Humala promulgĂł la Ley de PromociĂłn de la AlimentaciĂłn Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes, conocida como la ley contra la "comida chatarra", para promover el desarrollo adecuado de nuestra juventud. Si bien una ley no basta para resolver estos problemas, pocas veces una ley sobre estos temas ha sido tan controvertida y ha generado tantos debates apasionados sobre el rol del Estado en la regulaciĂłn de la publicidad, el consumo y las decisiones familiares. Ofrecemos un variado menĂș de reflexiones, desde diversas disciplinas, no solo sobre la referida ley sino tambiĂ©n con enfoques mĂĄs amplios sobre la salud y la alimentaciĂłn en el PerĂș.

Cynthia A. Sanborn

Vicerrectora de InvestigaciĂłn y profesora del Departamento AcadĂ©mico de Ciencias Sociales y PolĂ­ticas de la Universidad del PacĂ­fico, PerĂș. TambiĂ©n es presidenta del Consejo Directivo del Consorcio de InvestigaciĂłn EconĂłmica y Social (CIES), y miembro del Consejo Consultivo para AmĂ©rica del Sur del Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos de la Harvard University. Tiene un Ph. D. en Gobierno por la Harvard University.

MarĂ­a Matilde Schwalb

Profesora del Departamento de AdministraciĂłn de la Universidad del PacĂ­fico. Fundadora de la Sociedad Peruana de Marketing y consultora especializada en temas de marketing y responsabilidad social empresarial. Ha sido Vicerrectora y Decana de la Facultad de AdministraciĂłn y Contabilidad de la Universidad del PacĂ­fico. Ha sido miembro de comisiones y comitĂ©s de protecciĂłn del consumidor, de supervisiĂłn de la publicidad y de Ă©tica y regulaciĂłn publicitaria en el PerĂș. Doctora en EconomĂ­a y DirecciĂłn de Empresas por la Universidad de Deusto (España).