Más información y más entretenimiento no equivalen a más saber. Mucho menos cuando lo que alguien puede o no ver está seleccionado de antemano: en este libro mostramos qué importancia tiene el montaje invisible, descubierto hace muchas décadas, en el siglo XX, en el modo que tenemos de percibir el mundo que nos rodea y de disponer de las nuevas tecnologías que creemos garantes de una vida cualitativamente distinta. Por lo demás, en México y en el resto de América Latina existe una fuerte tradición de no querer saber, porque se prefiere creer: la religión ha jugado las más de las veces y de manera insidiosa contra la posibilidad de saber e incluso contra el "querer saber" y la curiosidad, pese a que en distintos países de la región hemos tenido por lo menos desde el siglo XIX partidarios muchas veces desconocidos de educar y de servirnos del raciocinio. Entretenimiento, información selectiva y herencia religiosa distan mucho de garantizar que consigamos un mayor y mejor conocimiento sobre nosotros mismos, sobre el mundo y sobre sus novedades tecnológicas. ¿Somos o no somos más curiosos?
Författare:
Serie:
- Volym 14 i Pùblicasocial
Språk:
Spanska
Format:
El turismo en el Caribe mexicano : Génesis, evolución y crisis
Rafael I. Romero Mayo
bookPatrimonio ambiental y conocimiento local : Geografía de los actores sociales
María Estela Orozco Hernández
bookLos sobrevivientes del desierto : Producción y estrategias de vida entre los ejidatarios de la Costa de Hermosillo, Sonora, (1932-2010)
Emma Paulina Pérez López
bookVisión social del desarrollo sustentable
bookEl indigenismo del PAN y el festejo del bicentenario del Estado mexicano
Natividad Gutiérrez Chong
bookReorganización del territorio y transformación socioespacial rural-urbana : Sistema productivo, migración y segregación en Los Altos de Morelos
Matthew Lorenzen Lorenzen Martiny, Estela Martínez Borrego, Adriana Salas Stevanato
bookLos salarios y el compromiso de los trabajadores : (más dinero = ¿mayor entrega?)
Luis Fernando Arias Galicia
bookLa integración excluyente : Experiencias, discursos y representaciones de la pobreza urbana en México
María Cristina Bayón
bookExperiencias de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial : Nuevas miradas
Hilario Topete Lara
bookInversión extranjera directa en América Latina: una revisión en los albores del siglo XXI
bookLa vinculación sociocultural, una estrategia de formación del Ingeniero en Desarrollo Rural
book