El mayor monstruo del mundo y El mayor monstruo los celos

Este volumen pretende suplir una carencia en la trayectoria editorial de El mayor monstruo del mundo, una de las tragedias más conocidas de Calderón, objeto de diversas ediciones críticas, pero que sin embargo carecía hasta el momento de una edición conjunta de las dos versiones de la obra: El mayor monstruo del mundo y El mayor monstruo los celos.

Los dos textos proceden de momentos muy distintos en la trayectoria dramática calderoniana. La primera versión, El mayor monstruo del mundo, se publicó en la Segunda Parte de comedias de 1637, mientras que el texto revisado por el dramaturgo, El mayor monstruo los celos, se ha conservado a través de un manuscrito cuyas licencias para la representación datan de 1667 y 1672. La edición conjunta de las dos versiones permitirá al lector conocer de primera mano un proceso de reescritura teatral típicamente calderoniano.

Los textos críticos y anotados de las dos versiones van precedidos de un breve estudio introductorio centrado fundamentalmente en la datación, las fuentes y la adscripción genérica; mientras que en el estudio textual se atiende en profundidad al proceso de reescritura y se ofrece un panorama detallado de la compleja transmisión de la pieza. Como es habitual, el volumen se cierra con los aparatos de variantes correspondientes a cada una de las versiones y un índice de notas común a ambas.

Starta din 14 dagars gratis provperiod

  • Full tillgång till hundratusentals ljudböcker och e-böcker i vårt bibliotek
  • Skapa upp till 4 profiler—inkl. barnprofiler
  • Läs och lyssna offline
  • Abonnemang från 139 kr per månad
Prova gratis nu

Avsluta när du vill

El mayor monstruo del mundo y El mayor monstruo los celos

Este volumen pretende suplir una carencia en la trayectoria editorial de El mayor monstruo del mundo, una de las tragedias más conocidas de Calderón, objeto de diversas ediciones críticas, pero que sin embargo carecía hasta el momento de una edición conjunta de las dos versiones de la obra: El mayor monstruo del mundo y El mayor monstruo los celos.

Los dos textos proceden de momentos muy distintos en la trayectoria dramática calderoniana. La primera versión, El mayor monstruo del mundo, se publicó en la Segunda Parte de comedias de 1637, mientras que el texto revisado por el dramaturgo, El mayor monstruo los celos, se ha conservado a través de un manuscrito cuyas licencias para la representación datan de 1667 y 1672. La edición conjunta de las dos versiones permitirá al lector conocer de primera mano un proceso de reescritura teatral típicamente calderoniano.

Los textos críticos y anotados de las dos versiones van precedidos de un breve estudio introductorio centrado fundamentalmente en la datación, las fuentes y la adscripción genérica; mientras que en el estudio textual se atiende en profundidad al proceso de reescritura y se ofrece un panorama detallado de la compleja transmisión de la pieza. Como es habitual, el volumen se cierra con los aparatos de variantes correspondientes a cada una de las versiones y un índice de notas común a ambas.


Format:

Längd:

  • 430 sidor

Språk:

Spanska


  1. Tre spanska dramer. Fårakällan ; Livet en dröm ; Blodsbröllop

    Lope de Vega, Pedro Calderón de la Barca, Federica García Lorca

    book
  2. La vida es sueño

    Pedro Calderón de la Barca

    book
  3. El alcaide de sí mismo

    Pedro Calderón de la Barca

    book
  4. La vida es un sueño

    Pedro Calderón de la Barca

    book
  5. Fuego de Dios en el querer bien

    Pedro Calderón de la Barca

    book
  6. Mañana será otro día

    Pedro Calderón de la Barca

    book
  7. Las cadenas del Demonio

    Pedro Calderón de la Barca

    book
  8. Hombre pobre todo es trazas

    Pedro Calderón de la Barca

    book
  9. Las armas de la hermosura

    Pedro Calderón de la Barca

    book
  10. No hay burlas con el amor

    Pedro Calderón de la Barca

    book
  11. 100 Obras Maestras de la Literatura Universal

    Johann Wolfgang von Goethe, Gustave Flaubert, Franz Kafka, Lewis Carroll, Sigmund Freud, Henrik Ibsen, Charles Dickens, Honoré de Balzac, Mark Twain, Immanuel Kant, Friedrich Schiller, Harriet Beecher Stowe, Oscar Wilde, Robert Louis Stevenson, Edgar Allan Poe, William Shakespeare, Dante Alighieri, Giovanni Boccaccio, Bram Stoker, Charlotte Brontë, Emily Brontë, Jack London, Henry James, Louisa May Alcott, Victor Hugo, Arthur Conan Doyle, Joseph Conrad, Jane Austen, José Rizal, Edgar Rice Burroughs, Herman Melville, Jonathan Swift, Gustavo Adolfo Bécquer, Vicente Blasco Ibáñez, Benito Pérez Galdós, Jean-Jacques Rousseau, Daniel Defoe, Pedro Calderón de la Barca, Virginia Woolf, Washington Irving, Juan Valera, Horacio Quiroga, Nathaniel Hawthorne, Charles Baudelaire, Wilkie Collins, William Makepeace Thackeray, Voltaire, Apuleius, Leopoldo Alas, John Milton, José Martí, Lope de Vega, Emilio Salgari, Francisco de Quevedo, Rubén Darío, Antonio Machado, José Zorrilla, Tirso de Molina, Emilia Pardo Bazán, Fernando de Rojas, L. Frank Baum, H.G. Wells, J.M. Barrie, H. Rider Haggard, H.P. Lovecraft, Seneca, Hans Christian Andersen, Friedrich Nietzsche, Mary Shelley, Baltasar Gracián, Sófocles, Sun Tzu, Fiódor Dostoyevski, Antón Chéjov, León Tolstoi, Tomás Moro, San Agustín, Nikolái Gógol, Julio Verne, Homero, Platón, Alejandro Dumas, Aristóteles, Hermanos Grimm, Jorge Isaacs, Ignacio De Loyola, Nicolás Maquiavelo, Miguel Cervantes, Teresa de Jesús, Alejandro Dumas hijo, Mijaíl Bakunin, Miguel De Unamuno, Duque de Rivas, Ramón María del Valle-Inclán, Federico García Lorca, Gibrán Jalil Gibrán

    book
  12. Los empeños de un acaso

    Pedro Calderón de la Barca

    book