(0)

El proceso

e-bok


Nueva traducción de El proceso que respeta el peculiar estilo de Kafka, con reordenación de capítulos y un fragmento inédito en español.

Josef K., un ciudadano corriente, se despierta una mañana en presencia de unos misteriosos funcionarios que han ido a detenerlo a la pensión en la que reside. Le interrogan y le comunican que se le permite seguir con su vida diaria a pesar de estar detenido. A partir de ahí, se ve envuelto en un proceso judicial laberíntico cuyo inexplicable entramado intentarå desentrañar. Para ello tendrå que adentrarse en el enigmåtico mundo del «tribunal», una instancia omnisciente que todo lo domina desde las sombras.

El proceso es una de las novelas mås aclamadas del siglo xx. Nada mås aparecer en 1925, tras la muerte de Kafka, fue admirada por escritores de la talla de Thomas Mann, y elogiada por grandes pensadores como Walter Benjamin, Adorno o Hannah Arendt. Se ha interpretado como la novela que mejor simboliza la alienación y el desamparo del hombre moderno: un ser humano perdido en la maraña de burocracia absurda, anonadado ante la fuerza de un poder abstracto que lo somete, y que se ve abandonado a su desesperación en medio de un mundo falto de cordura, o simplemente condenado a existir y morir sin haber dado un sentido a su vida.

Esta novedosa traducciĂłn del filĂłsofo y germanista Luis Fernando Moreno Claros sigue fielmente los manuscritos originales de Kafka y recrea su estilo tan caracterĂ­stico. El posfacio que completa esta cuidada ediciĂłn explica el origen biogrĂĄfico de El proceso y proporciona una visiĂłn panorĂĄmica de sus mĂșltiples interpretaciones y resonancias.

La crĂ­tica ha dicho...

«Kafka es el escritor alemån mås grande de nuestro tiempo. Poetas como Rilke o novelistas como Thomas Mann se quedan pequeños en comparación con él. La increíble pulcritud de su estilo resalta la oscura riqueza de su fantasía». Vladimir Nabokov

«Kafka fue quien me hizo comprender que se puede escribir de otra manera». Gabriel García Mårquez

«Kafka descubrió las posibilidades hasta entonces desconocidas de la novela». Milan Kundera

«Kafka puede ser el escritor mås importante del siglo XX». J. G. Ballard