(0)

En viaje hacia el renacimiento

e-bok


"MĂĄs que en cualquier otro perĂ­odo, la filosofĂ­a en el Renacimiento reclama un abordaje interdisciplinario, cosa que se ha tenido en cuenta al acercarnos a sus autores. De todos modos, nos hemos ceñido al campo de las ideas sobre el que confluyen otras perspectivas. Asimismo, hemos tomado como referencia esencial, en la "IntroducciĂłn", su momento mĂĄs pleno y emblemĂĄtico, el siglo XV, con epicentro en Florencia. Aun asĂ­, serĂ­a imposible abarcar en un solo libro el fenĂłmeno renacentista. Circunscripto de esta manera el radio de examen, nos hemos propuesto una suerte de selecciĂłn de imĂĄgenes: ellas presentan diversos aspectos del pensamiento en ese perĂ­odo
"

"El criterio de selección tuvo que ver, sobre todo, con diferentes ramas o senderos de la reflexión filosófica que en el Humanismo, y como no podía ser de otra manera, giran en torno de la antropología, del examen acerca de la condición del hombre, sus límites, sus posibilidades y su destino, ya individual, ya colectivo. Sin embargo, previa al tratamiento de cualquier temática –con una anterioridad, claro está, no cronológica– es la consideración del lenguaje filosófico que se está utilizando. El período humanístico no fue una excepción en este sentido.

Sobre todos estos criterios se funda el Ă­ndice del presente libro."

"Pero, como no podĂ­a ser de otro modo, el que sigue es un repertorio limitado de aspectos que, dentro de su disparidad, explora y propone una visiĂłn de Renacimiento. No se pretende que sea Ășnica ni la mĂĄs vĂĄlida; sĂłlo una de las muchas posibles en un fenĂłmeno que no sĂłlo es polifacĂ©tico sino que ademĂĄs se muestra muchas veces contradictorio. En la misma medida es fĂ©rvido, idealista, apasionado, rebelde
 Todo ello ha llevado a pensarlo mĂĄs de una vez como la adolescencia de nuestro Occidente, hoy tan vituperado, y siempre tan capaz de recuperaciĂłn, de resurgimiento a partir de las energĂ­as que se nutren de sus raĂ­ces."

Fragmento de: Silvia Magnavacca. "En viaje hacia el Renacimiento"