Ensayo sobre las enfermedades de la cabeza

Kant publicó en febrero de 1764 este pequeño ensayo sobre las "enfermedades de la cabeza" en una revista local y de forma anónima. La ocasión: la presencia de un hombre de mediana edad, con un comportamiento extravagante, al que acompañaba un niño en estado semisalvaje. En la polémica suscitada medió Kant con este Ensayo, en el que plantea con una profundidad atravesada por el humor y la ironía el interés que ofrece el salvaje a quien se proponga investigar la naturaleza que subyace al hombre.

Pero ello da pie además a que Kant realice una primera categorización de las enfermedades mentales que desde siempre ha

atraído la atención de los psiquiatras. En un momento en que la disciplina psiquiátrica estaba aún por constituirse, el interés que este texto tiene para una genealogía de la disciplina es el de ver en su estado naciente los fundamentos teóricos del análisis de la locura (un análisis que Kant completará y ampliará en su Antropología).

En todo caso, el pesimismo antropológico del viejo Kant, ese que le llevará a hablar en su vejez de una insociable sociabilidad del ser humano, hallará un motivo más de refuerzo en este Ensayo: "El ser humano en estado de naturaleza puede estar sometido sólo a pocas insensateces y difícilmente a alguna locura. Sus necesidades le mantienen en todo momento próximo a la experiencia, y le dan a su sano entendimiento un quehacer tan ligero que él apenas se da cuenta de que necesita entendimiento para sus actividades [...] Es en la constitución civil de la sociedad donde se encuentran propiamente los fermentos de toda esta corrupción, que, si no la generan ellos mismos, sirven, no obstante, para mantenerla y acrecentarla".

Starta din 14 dagars gratis provperiod

  • Full tillgång till hundratusentals ljudböcker och e-böcker i vårt bibliotek
  • Skapa upp till 4 profiler—inkl. barnprofiler
  • Läs och lyssna offline
  • Abonnemang från 139 kr per månad
Prova gratis nu

Avsluta när du vill

Ensayo sobre las enfermedades de la cabeza

Kant publicó en febrero de 1764 este pequeño ensayo sobre las "enfermedades de la cabeza" en una revista local y de forma anónima. La ocasión: la presencia de un hombre de mediana edad, con un comportamiento extravagante, al que acompañaba un niño en estado semisalvaje. En la polémica suscitada medió Kant con este Ensayo, en el que plantea con una profundidad atravesada por el humor y la ironía el interés que ofrece el salvaje a quien se proponga investigar la naturaleza que subyace al hombre.

Pero ello da pie además a que Kant realice una primera categorización de las enfermedades mentales que desde siempre ha

atraído la atención de los psiquiatras. En un momento en que la disciplina psiquiátrica estaba aún por constituirse, el interés que este texto tiene para una genealogía de la disciplina es el de ver en su estado naciente los fundamentos teóricos del análisis de la locura (un análisis que Kant completará y ampliará en su Antropología).

En todo caso, el pesimismo antropológico del viejo Kant, ese que le llevará a hablar en su vejez de una insociable sociabilidad del ser humano, hallará un motivo más de refuerzo en este Ensayo: "El ser humano en estado de naturaleza puede estar sometido sólo a pocas insensateces y difícilmente a alguna locura. Sus necesidades le mantienen en todo momento próximo a la experiencia, y le dan a su sano entendimiento un quehacer tan ligero que él apenas se da cuenta de que necesita entendimiento para sus actividades [...] Es en la constitución civil de la sociedad donde se encuentran propiamente los fermentos de toda esta corrupción, que, si no la generan ellos mismos, sirven, no obstante, para mantenerla y acrecentarla".


Författare:

Serie:

Format:

Längd:

  • 53 sidor

Språk:

Spanska


  1. Critique of Judgement by Immanuel Kant - Delphi Classics (Illustrated)

    Immanuel Kant

    book
  2. 12 Masterpieces You Have to Read Before You Die. Philosophy

    Niccolo Machiavelli, Tommaso Campanella, Francis Bacon, Thomas More, John Stuart Mill, Immanuel Kant, Kahlil Gibran, Leo Tolstoy, G.K. Chesterton, Henry David Thoreau

    audiobook
  3. Classic Philosophical Works (Thus Spoke Zarathustra, The Apology of Socrates, Tao Te Ching...)

    Plato, Friedrich Nietzsche, Herman Hesse, Leo Tolstoy, Immanuel Kant, Sun Tzu

    audiobook
  4. Dreams of a Spirit-Seer

    Immanuel Kant

    audiobook
  5. 101 Libros Imprescindibles Para Leer En Tu Vida : Explorando la vastedad literaria a través de 101 obras imprescindibles

    Franz Kafka, Lewis Carroll, Henrik Ibsen, Mark Twain, Immanuel Kant, Harriet Beecher Stowe, Oscar Wilde, Robert Louis Stevenson, Edgar Allan Poe, William Shakespeare, Dante Alighieri, Giovanni Boccaccio, Bram Stoker, Emily Brontë, Jack London, Victor Hugo, Arthur Conan Doyle, Jane Austen, Herman Melville, Gustavo Adolfo Bécquer, Vicente Blasco Ibáñez, Benito Pérez Galdós, Jean-Jacques Rousseau, Washington Irving, Juan Valera, Horacio Quiroga, Charles Baudelaire, Voltaire, Leopoldo Alas, John Milton, José Martí, Rubén Darío, Antonio Machado, Emilia Pardo Bazán, L. Frank Baum, H.G. Wells, H.P. Lovecraft, Seneca, Hans Christian Andersen, Friedrich Nietzsche, Mary Shelley, Sófocles, Sun Tzu, Antón Chéjov, León Tolstoi, Tomás Moro, San Agustín, Julio Verne, Homero, Platón, Hermanos Grimm, Jorge Isaacs, Ignacio De Loyola, Nicolás Maquiavelo, Miguel Cervantes, Teresa de Jesús, Miguel De Unamuno, Duque de Rivas, Ramón María del Valle-Inclán, Federico García Lorca, Gibrán Jalil Gibrán

    book
  6. Groundwork of the Metaphysics of Morals

    Immanuel Kant

    audiobookbook
  7. 3500 Final Quotes

    Marcus Aurelius, Jane Austen, Beaumarchais, Napoleon Bonaparte, Buddha, Winston Churchill, Cicero, Confucius, Nicolas de Chamfort, Charles de Gaulle, Antoine de Saint-Exupéry, Denis Diderot, Fyodor Dostoevsky, Albert Einstein, Ralph Waldo Emerson, Anne Frank, Mahatma Gandhi, Immanuel Kant, Sören Kierkegaard, Martin Luther King, Georg Christoph Lichtenberg, Abraham Lincoln, Montesquieu, Friedrich Nietzsche, Plato, Marcel Proust, Arthur Schopenhauer, William Shakespeare, Socrates, Baruch Spinoza, Henry David Thoreau, Leonardo da Vinci, Voltaire, Oscar Wilde, Laozi

    audiobook
  8. Critique of Pure Reason

    Immanuel Kant

    audiobookbook
  9. Grounding for the Metaphysics of Morals

    Immanuel Kant

    audiobook
  10. Harvard Classics Volume 32 : Literary And Philosophical Essays

    Michel Eyquem de Montaigne, Michel de Montaigne, Charles Augustin Sainte-Beuve, Golden Deer Classics, Ernest Renan, Gotthold Ephraim Lessing, Friedrich von Schiller, Immanuel Kant, Giuseppe Mazzini

    book
  11. What is Enlightenment?

    Immanuel Kant

    audiobook
  12. Critique of Judgement

    Immanuel Kant

    book