Entre los 7 y 11 años, el niño vive experiencias que decidirán en gran parte de su vida adulta. La calidad de las relaciones vividas en el medio escolar influirá su modo de vivir el futuro. En la actualidad, generalmente, el niño empieza a ir a la escuela antes de los 7 años: las relaciones sociales vividas a partir de ese momento asumen una función estructurante. A las figuras parentales, que antes ocupaban un lugar muy importante, se unen ahora los profesores, los compañeros o la tarea escolar que actúan en el desarrollo de su personalidad. En esta fase, el niño descubre y se aventura cada vez más en el mundo de los símbolos. Pasa a comprender y a utilizar con autonomía los sistemas de escritura y numeración. Evaluar los pasos de estas conquistas, analizando sus motivaciones y estructuraciones lógicas y significativas, supone un gran desafío para los profesionales que trabajan con ellos. Los autores de este libro ofrecen las ayudas necesarias para que los comportamientos del niño puedan verse como reveladores de su personalidad y, por tanto de su comprensión del mundo y de sí mismo, favoreciendo el reconocimiento de problemas que, una vez identificados, pueden solucionarse, previniendo trastornos más graves en la vida futura. En cada capítulo, un especialista analiza los comportamientos del niño de 7 a 11 años para que, penetrando más allá de las apariencias, el profesor pueda contribuir a su crecimiento y desarrollo.
Mapas conceptuales : Una técnica para aprender
Antonio Ontoria
bookEstrategias para una lectura reflexiva
Isabel Agüera
bookDe la Inicial a la Primaria : Guía para padres y familias sobre cómo apoyar la transición
Emelinda Padilla Faneytt
bookBibliotecas escolares : Guía para el profesorado de Educación Primaria
RAFAEL RUEDA GUERRERO
bookAprender con mapas mentales : Una estrategia para pensar y estudiar
Antonio Ontoria, Juan Pedro Gómez, Ángela de Luque
bookPedagogía homeopática y creativa : Para una escuela nueva, participativa, lúdica, alegre...
Isabel Agüera
bookPropuestas metodológicas para profesores reflexivos : Cómo trabajar con la diversidad en el aula
Mercedes Blanchard, Mª Dolores Muzás
bookJuegos que agudizan el ingenio : 111 enigmas sorprendentes y muy divertidos
Jorge Batllori
bookEl Plan de Convivencia del centro educativo : Pautas para su elaboración
Pedro Mª Uruñuela
bookEducación nutricional básica : Guía para educadores y familias
Gloria Cabezuelo, Pedro Frontera
bookLa negociación, piedra angular : De las evaluaciones y las investigaciones
Miguel Ángel Santos Guerra
book