Fuego de Dios en el querer bien es una deliciosa y divertidísima comedia de capa y espada. Encontramos en ella todos los elementos típicos de este subgénero dramático: galanes escondidos, damas tapadas, numerosas peripecias, divertidos equívocos, duelos, una tupida red de relaciones entre los diferentes personajes, etc. Al principio de la obra, doña Ángela reniega del amor y se burla de su hermano, don Álvaro, quien busca conseguir los favores de su amiga doña Beatriz. Todo cambia, cuando don Juan salva la vida de la protagonista y esta se enamora perdidamente de él. La arquitectura dramática, coherente y admirablemente construida, se basa en las mentiras y engaños que doña Ángela urde para conquistar a don Juan. La dama, que en más de una ocasión está a punto de caer en sus propias trampas, finalmente consigue su objetivo y la pieza termina con el acostumbrado final en boda múltiple. En el estudio preliminar se tratan cuestiones tales como la fecha de composición, la clasificación genérica, las representaciones de la pieza en el siglo XVII y la transmisión textual. La anotación filológica busca facilitar una comprensión cabal del texto.
Tre spanska dramer. Fårakällan ; Livet en dröm ; Blodsbröllop
Lope de Vega, Pedro Calderón de la Barca, Federica García Lorca
book100 Obras Maestras de la Literatura Universal
Johann Wolfgang von Goethe, Gustave Flaubert, Franz Kafka, Lewis Carroll, Sigmund Freud, Henrik Ibsen, Charles Dickens, Honoré de Balzac, Mark Twain, Immanuel Kant, Friedrich Schiller, Harriet Beecher Stowe, Oscar Wilde, Robert Louis Stevenson, Edgar Allan Poe, William Shakespeare, Dante Alighieri, Giovanni Boccaccio, Bram Stoker, Charlotte Brontë, Emily Brontë, Jack London, Henry James, Louisa May Alcott, Victor Hugo, Arthur Conan Doyle, Joseph Conrad, Jane Austen, José Rizal, Edgar Rice Burroughs, Herman Melville, Jonathan Swift, Gustavo Adolfo Bécquer, Vicente Blasco Ibáñez, Benito Pérez Galdós, Jean-Jacques Rousseau, Daniel Defoe, Pedro Calderón de la Barca, Virginia Woolf, Washington Irving, Juan Valera, Horacio Quiroga, Nathaniel Hawthorne, Charles Baudelaire, Wilkie Collins, William Makepeace Thackeray, Voltaire, Apuleius, Leopoldo Alas, John Milton, José Martí, Lope de Vega, Emilio Salgari, Francisco de Quevedo, Rubén Darío, Antonio Machado, José Zorrilla, Tirso de Molina, Emilia Pardo Bazán, Fernando de Rojas, L. Frank Baum, H.G. Wells, J.M. Barrie, H. Rider Haggard, H.P. Lovecraft, Seneca, Hans Christian Andersen, Friedrich Nietzsche, Mary Shelley, Baltasar Gracián, Sófocles, Sun Tzu, Fiódor Dostoyevski, Antón Chéjov, León Tolstoi, Tomás Moro, San Agustín, Nikolái Gógol, Julio Verne, Homero, Platón, Alejandro Dumas, Aristóteles, Hermanos Grimm, Jorge Isaacs, Ignacio De Loyola, Nicolás Maquiavelo, Miguel Cervantes, Teresa de Jesús, Alejandro Dumas hijo, Mijaíl Bakunin, Miguel De Unamuno, Duque de Rivas, Ramón María del Valle-Inclán, Federico García Lorca, Gibrán Jalil Gibrán
bookEl laberinto del mundo
Pedro Calderón de la Barca
bookTestamento y codicilo
Pedro Calderón de la Barca
bookMemorial dado a los profesores de pintura
Pedro Calderón de la Barca
bookLa vida es sueño : Biblioteca de Grandes Escritores
Pedro Calderón de la Barca
bookLa vida es sueño
Pedro Calderón de la Barca
bookL'Héraclius Espagnol ou La Comédie Fameuse : Traduit par Voltaire
Pedro Calderón de la Barca, Ligaran
book