(0)

Generales y doctores

e-bok


En Generales y doctores (1920) Carlos Loveira relata los avatares de una generaciĂłn que crece durante la guerra de Independencia cubana y, tras ella, vive la gestaciĂłn de la RepĂșblica de Cuba.

Españoles integristas convertidos en hacendados y doctores, criollos que creen con fervor en el nacimiento de una nueva nación. Unas mujeres castas y otras voluptuosas, conviven en un mundo, que tras una guerra sangrienta, verå frustrados sus sueños. Generales y doctores es la historia de cómo el oportunismo, la ambición y la ingenuidad traicionaron los ideales de la emancipación cubana.

« esos doctores que en su vida han curado ningĂșn enfermo, ni defendido un solo pleito, y a cuenta del tĂ­tulo todo se lo cogen en colaboraciĂłn con los generales 
que no han disparado un tiro».

La novela trata de un joven, Ignacio García, veterano de la Guerra de la Independencia. Tras ejercer su profesión durante diez años, se lanza a la política, indignado por las atrocidades del gobierno de Cuba, y por idealismo.

Fracasa; nadie le toma en serio; todos se burlan de Ă©l. Pero no pierde la esperanza, y resuelve que algĂșn dĂ­a volverĂĄ al Senado. Mientras tanto, educarĂĄ a su hijo sanamente, evitando la pĂ©sima educaciĂłn de los falsos e hipĂłcritas doctores.

SegĂșn algunos crĂ­ticos, Carlos Loveira es el escritor que temperamentalmente mĂĄs se asemeja a Émile Zola en todo el continente americano. En efecto, escribe con una prosa alambicada, pero muy precisa en los matices y detalles que construyen el telĂłn de fondo de este libro.

Prevalece, en paralelo, la continua defensa de sus postulados ideolĂłgicos. En sus obras la humanidad mĂĄs castigada se mezcla con el rencor y con la angustia.

Generales y doctores es la historia de cĂłmo el oportunismo, la ambiciĂłn y la ingenuidad traicionaron los ideales republicanos de la emancipaciĂłn cubana.