Esta investigación abarca cinco siglos de vida política venezolana, desde la llegada fortuita de Cristóbal Colón al delta del Orinoco, en 1498, hasta nuestros días. Dirigida a estudiantes, profesionales y público en general, está escrita con claridad, apelando siempre a la mejor comprensión de los hechos, desde una perspectiva contemporánea. La obra está estructurada en tres etapas. De 1498 a 1728 (Conquista y Urbanización), 1728 a 1830 (Guipuzcoana, e Independencia) y de 1830 a nuestros días (período republicano). El texto se ajusta a los cánones de una historia política, pero el autor no pasa por alto otros aspectos claves de la vida social, aquellos que ayudan a comprender los hechos en su dimensión global. Esta lectura moderna y panorámica de la historia política venezolana, que conlleva un esfuerzo de síntesis importante, no se efectuaba desde hace más de cuarenta años por parte de historiadores dedicados al tema. No huelga señalar que esta visión histórica se acompaña de sus herramientas politológicas y culturales, así como de sus conocidas facultades literarias.La obra está estructurada en tres etapas. De 1498 a 1728 (Conquista y Urbanización), 1728 a 1830 (Guipuzcoana, e Independencia) y de 1830 a nuestros días (período republicano). El texto se ajusta a los cánones de una historia política, pero el autor no pasa por alto otros aspectos claves de la vida social, aquellos que ayudan a comprender los hechos en su dimensión global. Esta lectura moderna y panorámica de la historia política venezolana, que conlleva un esfuerzo de síntesis importante, no se efectuaba desde hace más de cuarenta años por parte de historiadores dedicados al tema. No huelga señalar que esta visión histórica se acompaña de sus herramientas politológicas y culturales, así como de sus conocidas facultades literarias.Esta lectura moderna y panorámica de la historia política venezolana, que conlleva un esfuerzo de síntesis importante, no se efectuaba desde hace más de cuarenta años por parte de historiadores dedicados al tema. No huelga señalar que esta visión histórica se acompaña de sus herramientas politológicas y culturales, así como de sus conocidas facultades literarias.
Gustavo Cisneros y Venezuela : Conversaciones a la orilla del mar
Rafael Arráiz Lucca, Gustavo Cisneros Rendiles
bookEspaña y Venezuela: 20 testimonios
Rafael Arráiz Lucca
bookLa democracia en Venezuela: un proyecto inconcluso
Rafael Arráiz Lucca
bookEl coro de las voces solitarias : Una historia de la poesía venezolana
Rafael Arráiz Lucca
bookLas constituciones de Venezuela (1811-1999)
Rafael Arráiz Lucca
bookLa otra búsqueda : Autobiografía espiritual
Rafael Arráiz Lucca
bookLiteratura venezolana del siglo XX
Rafael Arráiz Lucca
bookEl "trienio adeco" (1945-1948) y las conquistas de la ciudadanía
Rafael Arráiz Lucca
bookEmpresas venezolanas : Nueve historias titánicas
Rafael Arráiz Lucca
bookColonia y República: ensayos de aproximación
Rafael Arráiz Lucca
bookLa navaja de Ockham : Colombia, Venezuela y otros ensayos
Rafael Arráiz Lucca
book