(0)

La Conquista del Pan [The Conquest of Bread]

ljudbok


Piotr AleksĂ©yevich Kropotkin (1842-1921) fue el principal, y el mĂĄs admirado, anarcocomunista de las Ășltimas dĂ©cadas del siglo XIX y de las primeras del XX. ViviĂł lo suficiente para ver establecerse el comunismo en Rusia con Lenin, conocedor del compromiso de Kropotkin con el cambio polĂ­tico. Sin embargo, Kropotkin fue una figura revolucionaria muy diferente, pues defendiĂł no solo el comunismo, sino tambiĂ©n el anarcocomunismo, desconfiando e incluso despreciando el control del Gobierno central a favor de un sentido de la responsabilidad y del deber cĂ­vico mĂĄs individual.

En La Conquista del Pan, publicado por primera vez en 1892, Kropotkin expuso sus ideas sobre cĂłmo podrĂ­a funcionar su idealismo extremo. Algo que, al haber nacido en el seno de un familia aristocrĂĄtica terrateniente, con mĂĄs de 1 200 siervos varones, resultaba mĂĄs extraordinario aĂșn. No obstante, desde sus años de estudiante sus ideas liberales y su obsesiĂłn por la necesidad de un cambio social lo llevaron por el camino de la revoluciĂłn, viĂ©ndose abocado rĂĄpidamente a dĂ©cadas de exilio. AĂșn hoy La conquista del pan resulta una lectura fascinante.

Es una apasionada, e incluso feroz, polémica que aboga por un dråstico cambio social. Kropotkin se fija en las revoluciones europeas, desde la Revolución Francesa hasta los levantamientos de 1848 y los acontecimientos de finales del siglo XIX, y explica por qué acabaron fracasando. Al igual que Karl Marx, estaba convencido de que un importante levantamiento social era inevitable, pero él defendía una estructura social diferente, una en la que la innata bondad humana no solo venciera a la codicia individualista capitalista, sino que obviara la necesidad de un control autoritario por parte del Gobierno.

La fe de Kropotkin en la humanidad y en la sensatez del ser humano puede parecer ingenua, pero sus lemas son convincentes. 'Todo es de todos', 'Bienestar para todos', 'Comunismo anarquista, el comunismo sin gobierno, el comunismo libertario: es la síntesis de dos ideales perseguidos por la humanidad a través de los tiempos', 'Libertad económica y política'.

Sus opiniones abarcaban también otros ideales: la riqueza no debería ser acaparada por unos pocos, sino repartida en función de las necesidades de cada individuo; las mujeres deberían ser liberadas de los tradicionales trabajos pesados (predijo que nuevas måquinas aliviarían las cargas domésticas); la jornada laboral podría reducirse fåcilmente a cinco horas diarias, permitiendo que hubiera mås tiempo libre.

Con estas innovaciones, sostiene Kropotkin, el futuro serĂ­a bien distinto. La Conquista del Pan es un texto polĂ­tico clĂĄsico con una visiĂłn idealista que puede que nunca llegue a materializarse, pero con unos puntos de vista difĂ­ciles, en la teorĂ­a, de rechazar. TraducciĂłn de LeĂłn Ignacio.

Please note: This audiobook is in Spanish.


UpplÀsare: Salvador Bosch
LĂ€ngd: