(0)

La forma del derecho

e-bok


"La forma del derecho pretende explicar el derecho entendiendo que esa explicaciĂłn no es aclaraciĂłn conceptual, sino inteligibilidad institucional, que la teorĂ­a del derecho busca hacer inteligibles instituciones que efectivamente existen. Para eso, este libro introduce y desarrolla una teorĂ­a de los conceptos jurĂ­dicos y las instituciones que luego es aplicada a las estructuras fundamentales que definen el derecho moderno.

El libro estå estructurado en tres partes, que se presentan como círculos concéntricos. La primera comienza con algunas disputas tradicionales de la teoría del derecho, en particular sobre el denominado «positivismo jurídico» y sus versiones «duras» y «blandas». Pero no lo hace con el ånimo de sumar una voz mås a un debate que parece cada vez mås trillado, sino para mostrar que esa discusión ha perdido de vista lo que en la propia tradición positivista era originalmente fundamental: la afirmación y defensa de una comprensión-idea moderna de derecho.

Esta comprensiĂłn del derecho es el tema de la segunda parte. AhĂ­ ella es tratada no como una teorĂ­a, sino como un conjunto de instituciones estructuradas sobre la base de la distinciĂłn entre jurisdicciĂłn, legislaciĂłn y administraciĂłn. La teorĂ­a del derecho no ha prestado atenciĂłn a esta distinciĂłn. Aunque ha discutido la primera con obsesiĂłn, y recientemente ha vuelto su atenciĂłn a la segunda, la tercera, y en particular la relaciĂłn entre ellas, no ha sido tematizada. La forma del derecho, como entiende que la teorĂ­a del derecho busca inteligibilidad institucional, asume la posiciĂłn contraria: comienza asumiendo que en esas caracterĂ­sticas fundamentales hay algo importante para entender la idea moderna de derecho, y procede reconstruyendo desde abajo.

Pero la inteligibilidad de las instituciones que realmente existen supone entender el «modo de significación» del discurso sobre ellas. Este es el tema de la tercera parte, que pretende mostrar que el modo de significación del derecho y la teoría política es el mismo que el de la teología. Ignorar este modo especial de significación fuerza sobre las instituciones actualmente existentes una comprensión ingenua o cínica, que las hace aparecer como fundadas en ideas muertas."