(0)

Los buenos tratos a la infancia: Parentalidad, apego y resiliencia

e-bok


Los buenos tratos a niñas y niños asegura el buen desarrollo y el bienestar infantil y es la base del equilibrio mental de los futuros adultos y, por tanto, de toda la sociedad.

El punto de partida de los buenos tratos a los niños es la capacidad de madres y padres para responder correctamente a las necesidades infantiles de cuidado, protecciĂłn, educaciĂłn, respeto, empatĂ­a y apego. La competencia parental en estos aspectos vitales permite que niñas y niños puedan crecer como personas capaces de autoestima y de tratar bien a los demĂĄs. En este sentido, los buenos tratos pueden romper el cĂ­rculo vicioso de la violencia que se perpetĂșa entre generaciones y crear una cultura general del buen trato en la sociedad.

Esta obra ofrece una descripción precisa de los daños que pueden causar la falta de competencia y a menudo de conciencia de madres y padres, demasiado ocupados con sus problemas profesionales o sentimentales para hacerse cargo de sus hijos o haciendo pagar a éstos dolorosamente sus propias carencias e insatisfacciones. Esta clase de malos tratos, a menudo inadvertidos, pueden causar traumas infantiles, trastornos de apego y otros síntomas del comportamiento que manifiestan el sufrimiento invisible de los niños.

Esta guía innovadora para informar y concienciar a madres, padres y educadores sobre la importancia de una crianza responsable y respetuosa muestra también el poder de los buenos tratos para ayudar a los niños a recuperarse de violencias psíquicas y físicas sufridas en la propia familia, en instituciones o en su entorno social mås amplio. La paciencia, comprensión y el buen trato por parte de personas en el åmbito escolar, de la justicia o la atención social puede reparar muchos daños y devolver a los niños su capacidad de resiliencia y confianza en el mundo.