(0)

Los dos mundos de la felicidad

ljudbok och e-bok


Un ensayo para pensar mejor cĂłmo vivir en esta Ă©poca. "Los dos mundos de la felicidad (manual de autoindagaciĂłn)" se enfoca en los desafĂ­os que nos trae interrogarnos sobre el significado de ser felices hoy dĂ­a.

¿Nos conformamos con el bienestar fugaz de algunos momentos puntuales, para volver después a una existencia sufrida?

ÂżO apostamos a un disfrute de la vida mĂĄs difĂ­cil, menos inmediato pero mĂĄs profundo?

Lo habitual es que nos dividamos entre estos planos de lo real.

Ivansky nos invita a reunificarnos en nuestra bĂșsqueda de la felicidad.

Matt D Ivansky (MatĂ­as D Saeta) es Licenciado en PsicologĂ­a por la Universidad del Salvador (Bs As), y actualmente ejerce su profesiĂłn tanto en el ĂĄmbito pĂșblico como en el privado.

En el terreno de la producciĂłn literaria, comenzĂł su carrera como novel escritor al idear el mundo fantĂĄstico que dio nacimiento a su trabajo mĂĄs extenso, "El descenso de Ishmana (El Ă©xodo urimio)", en el cual intentĂł novelar una serie de conceptos extraĂ­dos de las tradiciones espirituales mayormente orientales.

Luego, y siempre en su predilección por la temåtica metafísica que siguió profundizando por mås de veinte años, escribió la serie "Crónicas Paranormales", en las cuales propone al lector un conjunto de contextos y situaciones verosímiles que procuran acercarlo al universo sutil de lo sobrenatural.

A continuación, y como un intento de incursionar brevemente en el género de la novela contemporånea, escribe "Heiliges Herz", volcando en ella su sentir personal acerca de la problemåtica de la infancia vulnerada (obvio reflejo de su experiencia en el åmbito institucional).

Posteriormente, "El guardiån de los cerros", como novela cuasi fantåstica, trae un aire de homenaje nostålgico a los años de una infancia atesorada en geografías andinas, aspecto que aparece también en algunos cuentos, bajo la forma de pinceladas autorreferenciales.

"La torre de Sandro", en una categorĂ­a distinta, es un recreo de inventiva libre, con algo de argentinidad llevada al extremo de la parodia; un intento fallido de novela negra que procura un par de reflexiones mĂĄs divertidas que fecundas.

La serie de cuentos cortos, son un concentrado de temas aleatorios con los que el autor ha jugado, procurando ensayar estilos, escenarios y personajes, tan variados e inverosĂ­miles como sĂłrdidos.

Matt D Ivansky vive en una ciudad del sur argentino. EstĂĄ casado y tiene dos hijos en edad adolescente.


UpplÀsare: Victoria Ansera
LĂ€ngd: