(0)

Novela II

e-bok


Esta ediciĂłn reĂșne en dos tomos las ocho novelas que escribiĂł Silverio Lanza, uno de los talentos mĂĄs inclasificables de nuestra literatura. En el primero se recogen sus dos tĂ­tulos mĂĄs voluminosos —Artuña (1893) y su obra maestra, La rendiciĂłn de Santiago (1907)— y en el segundo, los seis restantes —Mala cuna y mala fosa (1883), Noticias biogrĂĄficas acerca del Excmo. Sr. MarquĂ©s del Mantillo (1889), Ni en la vida, ni en la muerte (1890), Desde la quilla hasta el tope (1891), Los gusanos (1909) y Medicina rĂșstica (1918)—.

Mala cuna y mala fosa narra de modo casi cinematogråfico y sin escatimar detalles truculentos la vida de Juana, que se inicia en la inclusa y concluye con la profanación de su tumba, después de haber pasado por burdeles y hospitales para tuberculosos.

Noticias biogråficas acerca del Excmo. Sr. Marqués del Mantillo es una paråbola sobre la despreocupación moral de los políticos que Silverio Lanza disfraza bajo la apariencia del rigor documental. Se anticipa de este modo a las erudiciones apócrifas de Borges.

Ni en la vida, ni en la muerte es su novela mĂĄs incendiaria, de hecho le valiĂł una acusaciĂłn de "escarnio pĂșblico del dogma y religiĂłn cristiana, asĂ­ como injurias al clero y la magistratura". La acciĂłn transcurre en una aldea imaginaria cuyo gobierno se disputan funcionarios de justicia corruptos, sacerdotes lujuriosos y caciques.

En Desde la quilla hasta el tope mezcla memorias parĂłdicas, novela bizantina con picaresca y hasta hagiografĂ­a.

Los gusanos, Ășltima novela publicada en vida por Lanza, vuelve al tema del inocente corrompido a causa de un entorno marcado por la degeneraciĂłn moral.

Medicina rĂșstica nos cuenta en primera persona la suplantaciĂłn de un mĂ©dico rural por su amigo Silverio Lanza para que aquel pueda casarse clandestinamente con la hija del alcalde. La usurpaciĂłn da lugar a una serie de situaciones hilarantes.