¿Cuál era la anatomía de Andrew? ¿Era la misma que percibimos nosotros? ¿Era la misma que nos enseñan en la universidad? ¿La misma que ven los médicos y los fisioterapeutas? ¿Entendía igual su funcionamiento? ¿Qué partes eran importantes para él, y qué funciones cumplía cada una de ellas? Estas y muchas otras preguntas podríamos hacernos sobre la anatomía de Andrew. Porque si de algo puedo estar seguro cuando leemos sus escritos, es que tenía una visión de la anatomía y el funcionamiento del cuerpo que era solo "suya", que la veía y la entendía "como la entendería un mecánico", un fontanero, un electricista…, etc., y esa comprensión, era uno de sus fulcros más importantes cuando actuaba frente a la enfermedad. Como osteópatas necesitamos volver a ese nivel de comprensión de la estructura del cuerpo humano, dejar de lado la visión del médico y la medicina del porqué de la enfermedad, dejar de lado por un momento sus complicados nombres, que no consiguen otra cosa que desviarnos, despistarnos de cuál es la misión del osteópata cuando trabaja el cuerpo con sus manos. Luego, una vez conseguido eso, hemos hecho un "cambio" en nuestra mente, hemos aprendido a "pensar osteopatía", y es entonces, cuando podemos aceptar o no el nombre que le puso la medicina con sus infinitas variantes, pero no nos desviemos de nuestro concepto sin el cual, nos ahogamos en el mar de la medicina actual, que solo analiza efectos y les da unos nombres cada vez más complicados.
Terapia Médica Nutricional en el Paciente Crítico TMN-PC
Adames Alfredo Matos, Nava Víctor Sánchez, Centeno José Vergara, Villarreal Agamenón Quintero
bookAnestesiología : Apuntes para el médico general
bookRelación médico – paciente : Experiencias de comunicación y relatos de medicina narrativa
Carlos Acurio Velasco, Pedro Isaac Barreiro Chancay, Marco García Cantos, Ruth Jimbo Sotomayor, Daniel Maldonado Guerrero, Santiago Palacios Álvarez, Xavier Sánchez Choez, Betzabé Tello Ponce, Janneth Rangles Iza
bookPrincipios de optometría pediátrica
Luisa Fernanda Figueroa Olarte, Nancy Piedad Montoya
bookEl concepto Mulligan de terapia manual (Color)
Wayne Hing, Toby Hall, Darren Rivett, Bill Vicenzino, Brian Mulligan
book¿Y si me opero?
Agustín Blanch
bookEl ministerio médico
Elena G. de White
bookRosa contra el virus : Cuento para explicar el coronavirus y otros posibles virus
Mercedes Bermejo Boixareu, Colegio Oficial
bookCambiando corazones
Isabel Coma Canella
bookCatorce comentarios sobre la enfermedad de Alzheimer y otras demencias : Guía práctica de cuidador a cuidador
Carme Aràjol
bookAunque me cueste la vida : Las constelaciones familiares en casos de enfermedades crónicas y síntomas persistentes
Stephan Hausner
bookEl médico en casa : Manual de consulta
Paula Carrete, Esteban Rubinstein, Miguel Zárate
book