¿Por qué seguir contando historias de la filosofía?: reflexiones sobre la historia y la historiografía de la filosofía

Los artículos reunidos en este volumen buscan contribuir a la problematización de la historia de la filosofía desde al menos tres puntos de vista. El primer conjunto de artículos indaga sobre aspectos conceptuales y metodológicos de la historiografía de la filosofía, sus diferencias y relaciones con la historia de las ideas, la historia intelectual, la historia conceptual y la historia de la ciencia. Un segundo conjunto se ocupa de revisar y releer críticamente algunas de las narrativas clásicas de la historia de la filosofía, particularmente de la filosofía medieval y de la filosofía moderna, que estructuran todavía hoy el enfoque de análisis de muchas investigaciones y de la enseñanza de la filosofía en nuestro medio. Por último, un tercer conjunto de textos aborda, a través del análisis de casos, la historia de la historia de la filosofía o los diversos modos en que se ha contado y concebido la historia de la filosofía en distintos momentos históricos por parte de filósofos de "primera y segunda línea" tanto en el ámbito europeo como en el argentino.

Prova 30 timmar gratis

  • Läs och lyssna i dag
  • Ingen bindningstid, avsluta när du vill
Prova gratis nu

Gör varje stund till ett äventyr

  • Bär med dig hundratusentals berättelser direkt i fickan
  • Ingen bindningstid, avsluta när du vill
Prova gratis nu
Leende kvinna tittar ut genom ett tågfönster, bär hörlurar och håller i sin telefon

Kom igång med den här boken idag för 0 kr

  • Få full tillgång till alla böcker i appen under provperioden
  • Ingen bindningstid, avsluta när du vill
Prova gratis nu
Mer än 52 000 personer har gett Nextory 5 stjärnor i App Store och på Google Play.