(1)

Puro sufrimiento : La vida cotidiana de los soldados en la Segunda Guerra Mundial

e-bok


En plena marcha victoriosa de su regimiento de infanterĂ­a por territorio de Francia, en 1944, el soldado Leroy Stewart no pensaba en la gloria ni en la muerte. Estaba preocupado por su ropa interior: "Cuando empezamos a caminar, tuve un problema nuevo: los calzoncillos me incomodaban. Se me subĂ­an todo el tiempo". Los recuerdos del teatro de operaciones de la Segunda Guerra Mundial estĂĄn plagados de comentarios similares: los pies congelados, el estĂłmago vacĂ­o, los dedos azules de frĂ­o que apenas podĂ­an accionar el gatillo, la diarrea vergonzante. Para millones de soldados, la vida en Europa era una calamidad que parecĂ­a no tener fin. Sus ojos contemplaban horrores insĂłlitos, en el oĂ­do retumbaban ruidos desconocidos y la nariz detectaba olores insoportables. ÂżCĂłmo era realmente estar ahĂ­?

A partir de un archivo enorme de memorias, testimonios epistolares, caricaturas de la Ă©poca, documentos y entrevistas, Mary Louise Roberts aborda la experiencia de los Aliados a partir del seguimiento casi etnogrĂĄfico de un puñado de batallones de infanterĂ­a. Desde una perspectiva pegada al ras del suelo, reconstruye la cotidianidad de los soldados, sometidos a las condiciones mĂĄs extremas, y revela el padecimiento fĂ­sico y mental de esas mayorĂ­as de jĂłvenes que no tenĂ­an la menor idea del panorama mĂĄs amplio de la contienda, ni de por quĂ© estaban donde estaban, y vivĂ­an pendientes de la comida, los zapatos que dolĂ­an, la ropa hĂșmeda o mojada durante dĂ­as, la suciedad, y expuestos a las enfermedades, las heridas, los cadĂĄveres. En ese contexto hostil, reclutados y entrenados como cuerpos obedientes al servicio de una causa mayor, los soldados forjaban vĂ­nculos de solidaridad y un lenguaje comĂșn para dar sentido a situaciones intolerables y resistir incluso a la disciplina militar. AsĂ­, en un relato salpicado de voces y anĂ©cdotas, la autora va mostrando las contraseñas de ese cĂłdigo compartido y las estrategias a las que recurrĂ­an para preservar algo de su condiciĂłn humana.

Ejemplo magistral y conmovedor de lo que se conoce como historia somĂĄtica de la guerra, este libro recupera el punto de vista de los "dominados" del campo de batalla y aporta una pieza clave para entender la magnitud de un acontecimiento crucial del siglo XX.