(0)

Reconocimiento de saberes

e-bok


Llegamos a esta publicaciĂłn a partir del trabajo conjunto, que compartimos durante tres años, en el marco del Proyecto "RecuperaciĂłn de procesos de co-construcciĂłn interactoral del conocimiento, en el marco de una pluriversalidad cognitiva, para la transformaciĂłn social en el campo del hĂĄbitat". En este sentido, la expresiĂłn de los ocho trabajos que se conforman este libro, es el resultado de reflexiones que acontecen desde las perspectivas de los autores en articulaciĂłn con el camino recorrido en forma conjunta. Si bien cada trabajo posee una temĂĄtica abordada desde la libertad de las autorĂ­as, los enfoques de cada uno de ellos, tanto cognitivos como ideolĂłgicos, plantean una visiĂłn comĂșn que habita la palabra a partir de experiencias situadas en territorios y junto a comunidades especĂ­ficas, han expresado de diversas maneras la voluntad por permitirse pensar en otras condiciones y con otros elementos que pongan en juego nuevas relaciones y formas de vinculaciĂłn con las realidades mĂșltiples que contecen.

Reflexionar acerca de los modos de comprender y conocer el mundo, desde una perspectiva diferente a la hegemónica, ha sido el motor de marcha de este grupo de personas que presentan hoy sus textos en esta publicación; siendo las temåticas abordadas y compartidas todas diferentes, es indudable que, en todos los casos, la manifestación por una libertad cognitiva y de expresión, hace lugar a las reflexiones teóricas en articulación constante con experiencias situadas que de un modo u otro atraviesan la vida personal de cada uno de los compañeros de este libro, dando lugar a pråcticas que bucean en nuevas formas de hacer investigación y de hacer política.