(0)

Responsabilidad penal internacional en el ciberespacio

e-bok


Sobre el estado de la discusiĂłn con respecto a los "ataques informĂĄticos" o ciberataques. Un ataque informĂĄtico constituye la forma mĂĄs intensa de lo que puede ser considerado como una

guerra cibernética, esto es, el uso de medios técnicos para pelear una guerra contra un enemigo en el ciberespacio. El motivo de interés en los ataques informåticos es que por lo general solo estas formas de delitos cometidos en el ciberespacio son lo suficientemente serias para ser calificadas como crímenes internacionales y, así, quedar cubiertas por una jurisdicción penal internacional.

Como la de la Corte Penal Internacional. En lo que se refiere a la "responsabilidad penal internacional", el debate actual se concentra principalmente en la aplicaciĂłn del derecho de los conflictos armados, o derecho internacional humanitario, a los ataques informĂĄticos (infra B). El debate es menos intenso en relaciĂłn con la posible responsabilidad penal por un crimen

de agresiĂłn (infra C). Por Ășltimo, prĂĄcticamente no hay ningĂșn debate con respecto a la comisiĂłn de crĂ­menes contra la humanidad mediante ataques informĂĄticos, pero vale la pena realizar una breve mirada a esta posibilidad siguiendo la discusiĂłn de los crĂ­menes de guerra (infra D). Por supuesto que hay muchas otras cuestiones relativas a la responsabilidad penal internacional en el ciberespacio, pero su tratamiento excede el propĂłsito de este artĂ­culo.