(0)

Tres coronas para un rey : La empresa de Enrique III y sus misterios

e-bok


ÂżCuĂĄl es el autĂ©ntico significado del cĂ©lebre emblema de Enrique III de Valois? ÂżSimboliza quizĂĄ la subordinaciĂłn de las dos coronas terrestres—las de Francia y Polonia—a la corona «celeste», o el advenimiento de una tercera corona «terrenal»? Nuccio Ordine emprende en este ensayo una apasionante investigaciĂłn sobre las colecciones de emblemas y empresas de la Europa del siglo XVI: escruta inscripciones, cartas, retratos, documentos diplomĂĄticos, obras literarias y filosĂłficas, analiza los bailes y las fiestas, las marcas tipogrĂĄficas, las encuadernaciones, las entradas triunfales de reyes y reinas del perĂ­odo. Explorando los ambientes artĂ­sticos y literarios de Francia e Inglaterra, Ordine reconstruye la tupida red de relaciones que unĂ­a a la corte del rey de Francia con las de la reina Isabel I y MarĂ­a Estuardo en un mundo asolado por el conflicto religioso y las ambiciones imperialistas. Un ensayo exhaustivo e iluminador sobre la Europa de las guerras de religiĂłn y sus grandes intelectuales.

«Ordine nos guĂ­a en una expediciĂłn antropolĂłgica hacia el descubrimiento de una Ă©poca de gran inteligencia en la que no se nos pregunta si los sĂ­mbolos surtĂ­an o no efecto, sino si su riqueza poliĂ©drica y polisĂ©mica se bastaba a sĂ­ misma. Nos hace revivir—con el lenguaje mismo de las grandes personalidades de la Ă©poca, genialmente fiel a la ambigĂŒedad de la situaciĂłn mundana y cĂłsmica—una trĂĄgica coyuntura polĂ­tica en la que el Estado monĂĄrquico francĂ©s estuvo a punto de desaparecer a causa de las guerras de religiĂłn».

Marc Fumaroli

«Aunque escrita desde la apabullante erudiciĂłn que atesora Nuccio Ordine, la obra contiene algĂșn momento festivo (los bailes), otro de novela de espĂ­as (cuando un mensajero debe llevar dos anillos a la reina) y profusiĂłn de imĂĄgenes al final, para que el lector las contemple por sĂ­ mismo».

Xavi Ayén, La Vanguardia

«Nuccio Ordine es un sabio, alguien que sabe cómo animar a leer los clåsicos, cómo abrirte los ojos ante un texto de Cervantes, Goethe o Rilke».

VĂ­ctor FernĂĄndez, La RazĂłn

«Cien pĂĄginas de notas y otras cien de materiales grĂĄficos (para ilustrar los emblemas y empresas que se estudian a lo largo del ensayo) completan esta magnĂ­fica investigaciĂłn polĂ­tico-cultural del Renacimiento. La prosa erudita de Nuccio Ordine es el Ășltimo reducto de una escuela acadĂ©mica, encabezada por Umberto Eco y George Steiner, que acercĂł los entresijos de la historia cultural al grueso de los lectores».

DarĂ­o Luque, Anika entre libros

«Indagación erudita, pero apasionante».

LibrĂșjula

«Un libro brillante que recorre la Francia del siglo XVI (y, en cierto modo, la Europa de aquella época) a través de un exhaustivo anålisis de la historia cultural».

Metahistoria