El libro ofrece una mirada desde la sociología hacia la violencia de género, con el objetivo de promover la reflexión frente a los impactos de las transformaciones que se despliegan en los escenarios globales, regionales y locales en relación con las diferentes manifestaciones de la violencia. Invita al lector a preocuparse por la magnitud de los daños que puede ocasionar vivir una relación bidireccional de violencia, que en ocasiones por desconocimiento, no percibimos su presencia, porque no somos concientes, enredándonos en su enorme telaraña y asumiendo roles de víctimas y victimarios que dañan nuestra integridad física, psicológica y social.
Análisis neuropsicológico del funcionamiento cerebral en el adulto mayor
JOSÉ DERGAN
bookTolerando la confusión : Principios básicos de terapia gestáltica
Mario Alberto Vázquez
book200 tareas en terapia breve : 2ª edición
Mark Beyebach, Marga Herrero de Vega
bookContra la violencia de género : Cómo responder a los estereotipos, combatir los abusos y construir una nueva igualdad
Francesca Sironi
bookHerramientas despatriarcales : Insumos básicos para el abordaje en violencias de género
Liliana Carrasco
bookAbuso sexual intrafamiliar: saber qué hacer : ESI: talleres en clave de derechos. Guía práctica para profesionales de la educación
Sandra Barilari
bookLa huella del dolor : Estrategias de prevención y afrontamiento de la violencia de género
Javier Urra
bookPsicoterapia breve con niños y adolescentes
Begoña Aznárez
bookHablar en Público
Felipe Ortiz
bookLiderazgo estratégico y gestión de la comunicación
Anne Gregory, Paul Willis
bookTTG: Teatro Terapeutico Gestaltico a la luz del Eneagrama : Teoría, Practica y conocimiento de sí
Alex Segovia
bookDidácticas emergentes : La vida enseña, la vida aprende. El magnetismo emocional afectivo de la vida común y corriente
Javier Ricardo Salcedo Casallas
book