(1)

Vox frente a la historia

e-bok


Cuando un grupo u organizaciĂłn polĂ­tica se embarca en la reescritura de la historia hasta convertirla en irreconocible a quienes se han especializado en su estudio, entonces el rigorhistĂłrico se erige en una prioridad polĂ­tica y el deber cĂ­vico en un imperativo moral. De un tiempo a esta parte, la proliferaciĂłn de mitos y la escala de desinformaciĂłn sobre el pasadohan adquirido una nueva dimensiĂłn. La prĂĄctica no supone ninguna novedad. Ahora bien: el estrujamiento de la historia con fines polĂ­ticos ha vuelto a ser puesto de actualidad de lamano de demagogos de extrema derecha, la misma que ha hecho de la historia patria uno de los ejes de su combate por la hegemonĂ­a cultural.Vox y sus ecosistemas mediĂĄtico y parahistĂłrico, a menudo sin formaciĂłn en la disciplina e ignorando sus mĂ©todos de funcionamiento, reescriben la historia empezando por las conclusiones y escarban en el pasado para encontrar (o inventar) algĂșn tipo de evidencia en apoyo de su interpretaciĂłn. Los historiadores e historiadoras del presente volumen, avalados por una dilatada trayectoria profesional en el estudio y anĂĄlisis de la historia, salen al paso de los intentos interesados de poner la historia al servicio de un proyecto ultranacionalista, El libro cubre los hitos fundamentales de los periodos de la historia por los que Vox siente particular querencia (la Reconquista, la Hispanidad y la Guerra de la Independencia),asĂ­ como aquellos sobre los que ha tratado de poner sordina en sus programas, escritos y declaraciones (la Guerra Civil y el franquismo). AdemĂĄs, en Ă©l se abordan temas como el aparato simbĂłlico, la apoteosis de la Ă©pica patria o la visiĂłn de la naciĂłn de Vox.