Akal Literaturas

Sor Juana InĂ©s de la Cruz (Juana InĂ©s de Asuaje y RamĂ­rez, 1651-1695) es una de las mayores figuras de las letras hispanas del siglo XVII y su nombre figura por derecho propio junto a los grandes autores del Siglo de Oro. CultivĂł la lĂ­rica, el auto sacramental y el teatro, asĂ­ como la prosa. Por la importancia de su obra, recibiĂł los sobrenombres de "el FĂ©nix de AmĂ©rica", "la DĂ©cima Musa" o "la DĂ©cima Musa mexicana". DestacĂł en la corte virreinal de Nueva España por su erudiciĂłn y talento lĂ­rico, pero, pese a esta fama, en 1667 ingresĂł en un convento de las carmelitas descalzas de MĂ©xico y permaneciĂł en Ă©l cuatro meses, al cabo de los cuales lo abandonĂł por problemas de salud. Dos años mĂĄs tarde entrĂł en un convento de la Orden de San JerĂłnimo, esta vez definitivamente. MĂĄs que por vocaciĂłn religiosa, se ha apuntado que esta decisiĂłn la toma para eludir el matrimonio y poder cultivar sus aficiones intelectuales; de hecho, su celda se convirtiĂł en autĂ©ntico punto de reuniĂłn de poetas y eruditos. Se ha conservado una amplia obra, con ejemplos en los ĂĄmbitos del teatro, los autos sacramentales y la prosa, pero donde destacĂł especialmente es en el campo de la poesĂ­a, tanto sacra como profana. Este Ășltimo ĂĄmbito es el objeto del presente libro, una antologĂ­a con algunas de sus principales creaciones poĂ©ticas convenientemente anotadas y comentadas.