Sociedad

En diciembre de 2012, la CĂĄmara de Diputados de la Argentina aprobĂł la reforma de la Ley de Trata: aumentĂł las penas previstas y eliminĂł la distinciĂłn entre prostituciĂłn forzada y prostituciĂłn voluntaria. Esta reforma no solo respondiĂł a particularidades propias del contexto local, sino tambiĂ©n a determinadas discusiones y acuerdos que tuvieron lugar en los espacios transnacionales y supranacionales que impactaron, de manera diferencial, en las polĂ­ticas de distintos paĂ­ses del norte y sur global. Asimismo, no es para nada desdeñable el papel, alrededor de todo el mundo, de los feminismos abolicionistas, cuyos discursos y conceptualizaciones han servido de insumos para el despliegue de los regĂ­menes anti-trata. Sin dudas, la administraciĂłn Bush posicionĂł a escala global el problema de la trata de personas, pero esta campaña y las polĂ­ticas desplegadas se configuraron de manera singular para cada contexto, por lo que la perspectiva comparada se torna relevante. AsĂ­, el 30 de noviembre y el 1 de diciembre de 2022, en vĂ­speras del dĂ©cimo aniversario de la reforma de la Ley de Trata en la Argentina, investigadoras de Argentina, Brasil, España, Portugal y MĂ©xico nos reunimos para intercambiar experiencias de investigaciĂłn en el campo de los estudios sobre el mercado del sexo y, especĂ­ficamente, sobre los impactos de las polĂ­ticas anti-trata durante la Ășltima dĂ©cada. Nos interesaba pensar cĂłmo en cada caso los regĂ­menes anti-trata devinieron campañas anti-prostituciĂłn, cĂłmo las polĂ­ticas anti-trata afectaron la cotidianeidad de las trabajadoras sexuales, quĂ© usos de la historia fueron puestos a circular en las narrativas abolicionistas y quĂ© usos y apropiaciones de los discursos feministas aparecieron en las reformas legislativas. Nos preguntamos, tambiĂ©n, por la emergencia de los activismos anti-trata, las narrativas sobre el comercio sexual que estos desplegaron y los efectos de estas polĂ­ticas en los procesos de criminalizaciĂłn de las trabajadoras sexuales. Los artĂ­culos aquĂ­ reunidos son resultado de ese encuentro.