Sotavento

África es un continente que siempre ha atraĂ­do la atenciĂłn de escritores e intelectuales. Alberto Moravia, uno de los autores italianos mĂĄs destacados y prolĂ­ficos en el gĂ©nero de la literatura de viajes, lo visitĂł en numerosas ocasiones, casi siempre en compañía de Pier Paolo Pasolini, Dacia Maraini y Maria Callas, y plasmĂł sus vivencias en varios reportajes y artĂ­culos que constituyen una parte importante de la producciĂłn literaria del autor. Este libro reĂșne las crĂłnicas —en su mayorĂ­a publicadas en la secciĂłn cultural del Corriere della Sera— de algunos de estos viajes «hechos por diversiĂłn, para evadirme y recoger un acervo de impresiones, la historia de una feliz y arrobada predisposiciĂłn hacia África», como afirmĂł el mismo Moravia. Pero no se trata de una simple recopilaciĂłn de artĂ­culos periodĂ­sticos: los textos aquĂ­ propuestos conforman una narraciĂłn unitaria de una extraordinaria calidad literaria que se puede leer como un pequeño tratado antropolĂłgico y, a la vez, como una novela de aventuras con pasajes dramĂĄticos, escenas melancĂłlicas, momentos apasionados y anĂ©cdotas entrañables. El lector tiene entre las manos no solo un completo mapa de descripciones y observaciones sobre distintos lugares y culturas africanos, sino tambiĂ©n un conjunto de afinadas reflexiones sociales, polĂ­ticas y econĂłmicas cuya profundidad analĂ­tica sigue sorprendentemente vigente. Como el Stendhal de Paseos por Roma —un libro de referencia para Moravia— el autor de estas pĂĄginas mira al otro, a lo desconocido para verse reflejado en Ă©l y asĂ­ conocerse mejor a sĂ­ mismo y poner en tela de juicio Europa y su cultura.