(0)

El derecho humano al agua en el derecho jurisprudencial de la Corte Constitucional de Colombia

E-book


Juan David Ubajoa, autor de la investigaciĂłn, no desconoce la evoluciĂłn del derecho humano al agua desde los reconocimientos normativos en cuanto al uso comĂșn, el abastecimiento a poblaciones y el servicio pĂșblico, asĂ­ como la ratificaciĂłn de diferenÂŹtes tratados y convenios internacionales y la aceptaciĂłn de principios consagrados en diferentes declaraciones mundiales. Sin embargo, en razĂłn a la relevancia de los pro-nunciamientos de la Corte Constitucional sobre el reconocimiento al derecho humano al agua, el autor decide priorizar en su investigaciĂłn el camino que la Corte Constitucional ha recorrido para proteger este derecho, al afirmar, con base en la jurisprudencia analiÂŹzada, que la prestaciĂłn del servicio pĂșblico domiciliario de acueducto y alcantarillado es la mejor forma de lograr la satisfacciĂłn del derecho humano al agua. Esta premisa es validada por el autor a lo largo de su escrito, ya que con fundamento en el anĂĄlisis que realiza deduce que existe un vĂ­nculo entre el derecho al agua y los servicios pĂșblicos de acueducto y alcantarillado, y que es la prestaciĂłn de estos servicios "la mejor vĂ­a" para satisfacer este derecho humano bĂĄsico y lograr la dignidad propia de un Estado social de derecho.

MarĂ­a del Pilar GarcĂ­a PachĂłn

Directora

Departamento de Derecho del Medio Ambiente

Universidad Externado de Colombia