(0)

Esperanza

E-book


El suicidio sigue siendo un problema muy extendido en Estados Unidos, con aproximadamente 86 personas que se quitan la vida cada dĂ­a. Sorprendentemente, uno de los grupos mĂĄs afectados por el suicidio es el de los militares, incluidos los actuales y antiguos miembros de las fuerzas armadas. Sin embargo, para reducir esta estadĂ­stica y atajar la epidemia de suicidios serĂĄ necesario un cambio significativo en la actitud y la mentalidad de la sociedad hacia el suicidio.

Este libro es un intento de provocar ese cambio y de influir en las vidas de quienes pueden estar en riesgo de suicidio. El objetivo no es curar a nadie de los pensamientos suicidas, sino ofrecer a los lectores una comprensiĂłn mĂĄs profunda de por quĂ© la muerte por suicidio puede parecer la Ășnica opciĂłn viable para algunos.

El autor es consciente de que el suicidio no sĂłlo afecta a las personas directamente expuestas al riesgo, sino tambiĂ©n a sus seres queridos, a quienes puede resultarles difĂ­cil comprender por quĂ© alguien a quien quieren elegirĂ­a una opciĂłn tan extrema. Por este motivo, el libro no pretende ser una panacea para las personas en riesgo de suicidio. Por el contrario, el autor anima a los lectores a comprender mejor el suicidio y a mantener conversaciones sinceras con sus seres queridos para ayudarles a encontrar alternativas en las que puedan creer. En Ășltima instancia, el objetivo del autor es dar a la gente una razĂłn para vivir.

El suicidio puede parecer la Ășnica opciĂłn para quienes se sienten abrumados por sus problemas y luchan por encontrar una salida. Sin embargo, en las pĂĄginas de este libro se anima a los lectores a que analicen honestamente sus vidas y exploren soluciones alternativas que puedan ayudarles a encontrar una salida.

Al final del libro, el autor espera que los lectores comprendan mejor el suicidio y sus efectos y, a su vez, sean capaces de ayudarse a sĂ­ mismos o a alguien que les importa a encontrar esperanza y una razĂłn para seguir viviendo.