La capacidad de un cuerpo para prevenir caídas y permitirle volver al estado inicial previo a una perturbación requiere el uso de la dinámica de la postura corporal, donde se coordinan varios sistemas para controlar lo relacionado con las fuerzas que actúan sobre el cuerpo y las características inerciales de los segmentos corporales; a esto se le llama estabilidad. Su importancia radica en proveer estados adecuados para la ejecución de diferentes tareas, entre las que están el desplazamiento, estar de pie, es necesario que en el sistema nervioso central se integre información visual, vestibular, cutánea, somatosensorial y de los receptores articulares.
Herramientas de análisis para la estabilidad estática postural: Caso de aplicación: personas con amputación transtibial
Daissy Carola Toloza Cano, Lely Adriana Luengas Contreras, Yolanda Torres Pérez
bookEstabilidad en amputados transtibiales unilaterales
Lely Adriana Luengas Contreras, Daissy Carola Toloza Cano
bookAlineación de prótesis y parámetros biomecánicos de pacientes amputados transtibiales
Lely Adriana Luengas Contreras, Miguel Ángel Gutiérrez, Esperanza Camargo Casallas
book