(0)

La vuelta al mundo de Lizzy Fogg (II Parte): Consejos para mujeres que viajan solas

E-book


"Estoy yendo en un barco de "mulas". Buena parte de los pasajeros viaja de vuelta porque la semana anterior fueron cargados de droga y lograron escapar al control de la PolicĂ­a Federal. Esto me lo cuenta una mujer maltratada mientras intenta aliviar a su bebĂ©, malito con fiebre. No es el Ășnico, hay otro niño mĂĄs enfermo, y espero que sea el Ășltimo (porque les doy todas mis provisiones de suero oral). Me dice que le han robado dentro del barco. Y ya van dos robos, que yo sepa. Que tenga cuidado porque hay gente muy mala a bordo. Que hay de todo, incluso "mulas" y que ella misma es una de ellas".

Esta es una de las aventuras vividas por Elisabeth G. Iborra en su vuelta al mundo. La anécdota refleja el espíritu de esta segunda parte, caracterizada por las dificultades y situaciones conflictivas que debió afrontar en India, Macao, Hong Kong, Vietnam, Ecuador, la travesía por el Amazonas y Bolivia.

Para dejar un buen sabor de boca a la lectora y que le siga apeteciendo viajar, la autora superventas aconseja sobre la mejor forma de visitar estos destinos cerrando su relato en Argentina, donde considera que empezĂł y concluyĂł su periplo mundial.

La autora superventas aconseja a las lectoras sobre la mejor forma de visitar estos destinos.

Gran acogida de la prensa:

"Una vuelta al mundo en femenino". Álvaro Soto, RNE.

"Un libro divertidĂ­simo, como su autora". Beatriz PĂ©rez, COPE.

"Este libro trata de un periplo tanto geogrĂĄfico como mental". Vicente Valmaseda, CAPITAL RADIO.

"Habiendo visitado ya casi setenta paĂ­ses, la escritora y periodista Elisabeth Iborra puede ser considerada ya como una gran aventurera y toda una eminencia a la hora de hablar de literatura de viajes". Chechu GĂłmez, LA SER.